Investigadores de Manitoba solicitan un aumento en la financiación de la investigación ante la posibilidad de atraer científicos de EE. UU.
Un grupo de casi 250 científicos, investigadores y académicos de Manitoba ha firmado una carta abierta dirigida al gobierno provincial, instando a un aumento en la financiación de Research Manitoba.
Esta solicitud surge después de que el premier de la provincia, Wab Kinew, invitará a científicos de Estados Unidos a trasladarse a Manitoba, donde muchos enfrentan reducciones de fondos y restricciones en su libertad académica.
La carta, que refleja la creciente preocupación entre los investigadores de la provincia, pone de manifiesto que Manitoba ocupa actualmente el último lugar en Canadá en cuanto a financiación de investigación per cápita.
Este hecho contrasta claramente con el discurso optimista del gobierno sobre la atracción de talento internacional. “No podemos atraer a nuevos investigadores si no garantizamos un entorno de apoyo y financiación adecuada”, señala el documento.
Los comentarios de Kinew, realizados durante una conferencia de prensa el 28 de marzo, destacaron su intención de hacer un esfuerzo por contactar a científicos estadounidenses afectados por la política de recortes de la administración anterior.
“Les digo, vengan a Manitoba”, expresó el premier, invitando a quienes buscan un entorno más favorable para su trabajo.
Robert Beattie, profesor asistente en la Universidad de Manitoba y principal firmante de la carta, enfatizó que las reducciones de financiación para Research Manitoba, que se ocupa de financiar estudios en diversas áreas, comenzaron bajo el gobierno anterior y que los presupuestos recientes no han logrado revertir esta tendencia.
Desde 2016, la financiación de este organismo ha caído casi un 60%, pasando de más de 28 millones de euros (31 millones de dólares canadienses) a aproximadamente 11.5 millones de euros (13 millones de dólares canadienses) en 2023.
El presupuesto de 2025 incluye un ligero aumento de 100,000 euros (110,000 dólares canadienses) para Research Manitoba, lo que muchos consideran insuficiente para abordar el problema.
Beattie advirtió que, sin mejoras significativas en la financiación, Manitoba podría tener dificultades para aprovechar la oportunidad de reclutar nuevos talentos de EE.
UU.
Dylan MacKay, otro firmante, compartió su experiencia personal al enfrentarse a los recortes en la financiación. “Comencé mi carrera independiente en 2018, y justo cuando podía solicitar financiación, el monto disponible se redujo en más de un 50%”, explicó.
Esto ha dificultado el llenado de vacantes en su equipo, ya que muchos candidatos optan por oportunidades en otras provincias donde la financiación es más generosa.
“Investigar es como plantar una semilla, necesitas un buen suelo y un ambiente adecuado para que crezca”, comentó MacKay, recordando que los últimos diez años han visto una significativa disminución en el apoyo gubernamental para la investigación.
La ministra de Educación Superior, Renée Cable, ha manifestado su intención de reunirse con los investigadores para discutir estas preocupaciones.
Aseguró que aumentar la financiación para la investigación es una prioridad del gobierno provincial, aunque muchos investigadores todavía sienten que los esfuerzos son insuficientes.
“Estamos contentos de haber detenido los recortes, pero aún debemos hacer más”, indicó.
Finalmente, Beattie remarcó que invertir en investigación es esencial para el desarrollo económico del estado, ya que, por cada euro invertido, se generan cerca de 4 euros en retorno para las arcas gubernamentales.
La situación actual pone en relevancia la necesidad de reevaluar las prioridades presupuestarias en Manitoba si se quiere mantener a los científicos y atraer a nuevos talentos.