La compañía de inteligencia artificial liderada por Aravind Srinivas destaca el rápido crecimiento de la app Perplexity en plataformas Android y iOS, superando a otras aplicaciones de generación de IA en popularidad durante 2025.
En un avance que ha sorprendido a la comunidad tecnológica, Aravind Srinivas, CEO de la empresa de inteligencia artificial Perplexity, anunció que su aplicación de generación de contenido mediante IA se ha consolidado como la app de mayor crecimiento en usuarios activos mensuales (MAUs) tanto en Android como en iOS durante 2025.
Presuntamente, este éxito se debe a una combinación de mejoras en el rendimiento, nuevas funcionalidades y una estrategia de marketing efectiva, lo que ha permitido que Perplexity supere a otras aplicaciones similares en el mercado.
Según Srinivas, en agosto de 2025, la app de Perplexity experimentó un aumento del 29,43% en MAUs respecto a julio, una tasa que supuestamente duplica el crecimiento de otras plataformas líderes en el sector, como Grok, que creció un 6,36%, y Gemini, con un 10,15%.
Además, otras aplicaciones como Claude y DeepSeek registraron incrementos menores, con 7,25% y -3,22% respectivamente, en un contexto donde las aplicaciones de Microsoft, como Copilot y ChatGPT, también vieron un crecimiento moderado del 5,01% y 2,6%.
Se presume que estas cifras reflejan una tendencia de migración de usuarios hacia soluciones más personalizadas y rápidas en el ámbito de la inteligencia artificial.
Lo interesante es que, en un anuncio que supuestamente fue realizado en redes sociales, Srinivas afirmó que Perplexity no solo lidera en Android, sino que también se ha convertido en la app de mayor crecimiento en la App Store de Apple, mostrando una expansión significativa en ambas plataformas.
La aceleración en la adopción de la app podría estar relacionada con su reciente actualización, que incluye funciones innovadoras y una interfaz más amigable, además de una integración más eficiente con otros servicios digitales.
Supuestamente, la compañía está invirtiendo en la mejora de la velocidad y precisión de su motor de IA, lo que ha sido clave para captar la atención de usuarios que buscan soluciones rápidas y efectivas para generar contenido, responder a consultas o realizar tareas creativas.
La estrategia parece estar funcionando, dado que en el mercado actual, donde la competencia en aplicaciones de IA es feroz, Perplexity ha logrado consolidarse rápidamente.
El crecimiento de Perplexity también ha despertado el interés de inversores y analistas tecnológicos, que presuntamente ven en ella un ejemplo de cómo las aplicaciones de inteligencia artificial pueden revolucionar el mercado móvil en los próximos años.
La tendencia apunta a que en 2026, más usuarios optarán por soluciones basadas en IA para sus tareas diarias, y plataformas como Perplexity podrían seguir liderando esta transformación tecnológica en un escenario global.