La compañía OpenAI presenta Sora 2, una avanzada herramienta de creación de videos realistas que incorpora sonido, con planes de expansión internacional y competencia directa a Google Veo 3.
OpenAI ha dado un paso importante en el campo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Sora 2, su nueva herramienta de generación de videos que promete revolucionar la creación de contenido digital.
Esta innovación destaca por su capacidad para producir videos con sonido de manera realista, una función que sus predecesores y otras plataformas aún están perfeccionando.
La presentación oficial ocurrió el 30 de septiembre de 2025, y supuestamente, representa un avance significativo en la tecnología de video generada por inteligencia artificial.
La compañía, conocida principalmente por su sistema ChatGPT, ha decidido ampliar su alcance en el sector del video con esta nueva solución, que ha sido desarrollada con la finalidad de facilitar la creación de contenido audiovisual de alta calidad para usuarios y empresas.
La novedad más resaltante de Sora 2 es su capacidad para integrar audio en las videos generados, lo que permite una experiencia más inmersiva y realista.
Este avance es considerado por expertos en IA como un paso hacia la creación de contenido completamente automatizado y personalizado.
Supuestamente, el CEO de OpenAI, Sam Altman, anunció que la aplicación móvil Sora ya está disponible en la App Store de Estados Unidos y Canadá, con planes de expandirse rápidamente a otros mercados en los próximos meses.
La app, que puede descargarse en dispositivos iOS, ya ha generado entusiasmo en la comunidad tecnológica, quienes destacan sus posibilidades para la creación de videos para marketing, educación y entretenimiento.
Durante la presentación, OpenAI compartió diversos videos en redes sociales que muestran las capacidades del nuevo modelo, que puede generar clips realistas con diálogos y efectos sonoros.
Se cree que Sora 2 será un competidor directo de Google Veo 3, otra herramienta que también está en desarrollo y que, supuestamente, busca revolucionar la creación de videos mediante IA.
El avance en la generación de videos con sonido no es casual. La historia de la inteligencia artificial en el ámbito audiovisual ha sido marcada por hitos importantes, como la creación de Deepfake y otras tecnologías que han ido perfeccionando la síntesis de imágenes y sonidos.
Sin embargo, OpenAI parece estar marcando un nuevo estándar con Sora 2, que promete ser más realista y fácil de usar.
En el contexto histórico, cabe recordar que OpenAI fue fundada en 2015 con la misión de promover y desarrollar IA segura y beneficiosa para toda la humanidad.
Desde entonces, ha sido pionera en diversos campos, desde modelos de lenguaje hasta generación de imágenes, y ahora, con Sora 2, parece estar consolidándose en el ámbito de la creación de videos realistas.
La implementación de esta tecnología también puede tener implicaciones en áreas como la producción audiovisual, la publicidad y la educación, ofreciendo nuevas posibilidades para la creatividad digital.
En definitiva, la llegada de Sora 2 representa un paso más en la evolución de la inteligencia artificial aplicada al video. La comunidad tecnológica espera con interés las próximas actualizaciones y la expansión global de esta innovadora herramienta, que promete transformar la forma en que creamos y consumimos contenido audiovisual en el futuro cercano.