La compañía OpenAI ha puesto a disposición de los usuarios de iPhone su nueva herramienta Codex, diseñada para potenciar la ingeniería de software y facilitar tareas múltiples en la aplicación ChatGPT, ampliando las funciones para todos los usuarios de iOS.
OpenAI ha ampliado las capacidades de su asistente de inteligencia artificial con el lanzamiento de Codex para la aplicación de ChatGPT en iOS. Esta herramienta, presentada inicialmente el 17 de mayo de 2025 como una vista previa de investigación, ahora está disponible para todos los usuarios, incluyendo a los suscriptores de ChatGPT Pro, ChatGPT Enterprise y los equipos de trabajo.
La incorporación de Codex en la versión móvil de ChatGPT representa un avance significativo en la integración de la inteligencia artificial en tareas de ingeniería de software y gestión de múltiples procesos de manera simultánea.
El lanzamiento de Codex en la plataforma de iPhone permite a los usuarios realizar tareas complejas de programación, depuración y automatización directamente desde sus dispositivos móviles, facilitando la productividad y la eficiencia en proyectos tecnológicos.
Esta innovación se enmarca en la estrategia de OpenAI de democratizar el acceso a herramientas avanzadas de IA, permitiendo a desarrolladores, empresas y usuarios particulares aprovechar el potencial de la inteligencia artificial en sus actividades diarias.
Históricamente, OpenAI ha sido pionera en el desarrollo de modelos de lenguaje que han transformado la interacción con las máquinas. Desde GPT-3, que revolucionó los chatbots y asistentes virtuales, hasta la introducción de Codex, que se especializa en entender y generar código, la empresa ha marcado hitos en la evolución de la inteligencia artificial.
La integración de Codex en la app de ChatGPT para iOS continúa esta tradición, brindando una experiencia más robusta y versátil.
El acceso a esta función en dispositivos móviles también responde a la creciente demanda de herramientas que permitan trabajar en movimiento sin perder eficiencia.
Los usuarios podrán, por ejemplo, solicitar que Codex genere fragmentos de código, realice análisis de datos o incluso cree diagramas a partir de conjuntos de datos, todo desde la comodidad de su teléfono inteligente.
El costo de la suscripción para acceder a estas funciones avanzadas en la app de iOS varía, pero en general, la tarifa mensual para ChatGPT Pro, que incluye acceso a Codex, se sitúa en torno a los 25 euros.
Para las empresas y equipos de desarrollo, las opciones de Enterprise ofrecen mayores capacidades y soporte técnico personalizado, con precios que pueden variar según las necesidades del cliente.
Este lanzamiento no solo representa un avance técnico, sino que también refuerza la posición de OpenAI como líder en innovación en inteligencia artificial.
La integración de Codex en la plataforma móvil demuestra el compromiso de la compañía con la accesibilidad y la mejora continua de sus productos, permitiendo que más usuarios puedan aprovechar las ventajas de la IA en sus proyectos diarios.
En conclusión, la disponibilidad de Codex en la app de ChatGPT para iOS abre nuevas posibilidades para programadores, empresas y usuarios en general, consolidando el papel de la inteligencia artificial como una herramienta fundamental en la era digital.
La evolución de estas tecnologías promete seguir transformando la forma en que interactuamos con la tecnología, haciendo que tareas complejas sean accesibles y fáciles de realizar desde cualquier lugar.