El CEO de Google, Sundar Pichai, ha revelado que la plataforma de inteligencia artificial Gemini podría llegar a los iPhones como una función nativa en 2025, fortaleciendo la colaboración entre ambas compañías. Esta integración promete revolucionar la experiencia del usuario y ampliar las capacidades de los asistentes virtuales.
New Delhi, 3 de mayo de 2025: Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, ha manifestado que Gemini, la plataforma insignia de inteligencia artificial (IA) de la compañía, podría estar disponible próximamente como una función integrada en los iPhones de Apple.
Según informes, el año pasado, ambas empresas mantuvieron conversaciones para explorar la posibilidad de incorporar el motor de IA de Google en los dispositivos de Apple.
La colaboración buscaría que Apple pudiera licenciar y aprovechar la avanzada tecnología de Gemini para potenciar las capacidades de sus teléfonos.
Históricamente, Apple y Google han sido rivales en el mercado tecnológico, pero también han sostenido diálogos en diversos ámbitos, especialmente en el campo de la inteligencia artificial.
La integración de Gemini en los iPhones marcaría un hito importante, ya que permitiría a Apple ofrecer funciones de IA más sofisticadas y personalizadas en sus dispositivos, mejorando la experiencia del usuario y la eficiencia de asistentes como Siri.
Durante una audiencia ante el Departamento de Justicia en una causa antimonopolio, Pichai afirmó que esperaba que Gemini estuviera integrado en los iPhones antes de que finalice 2025.
En su declaración, destacó que había mantenido conversaciones con Tim Cook, CEO de Apple, respecto a la colaboración en el desarrollo y distribución de tecnologías de IA.
Pichai comentó: "He tenido varias conversaciones con Tim Cook a lo largo del año pasado. Espero que podamos incluir Gemini como una opción en los iPhones este año". Además, el ejecutivo mencionó que Cook estaba interesado en entender cómo Google está avanzando en el campo de la inteligencia artificial y en qué medida esa tecnología puede integrarse en los productos de Apple.
Este movimiento estratégico no solo beneficiaría a Google, al ampliar el alcance de su chatbot Gemini, sino que también podría transformar el mercado de los smartphones.
La incorporación de Gemini en Siri permitiría gestionar consultas más complejas y ofrecer respuestas más precisas, mejorando significativamente la interacción con el usuario.
La implementación de esta tecnología también podría abrir la puerta a futuras integraciones con otros modelos de inteligencia artificial de terceros, tal como sugirió Cook, quien expresó interés en incorporar más modelos externos a los sistemas de IA de Apple en los próximos meses.
Además, la tendencia de Apple a diversificar su producción, como el reciente anuncio de que India será el principal país de origen para la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos durante el próximo trimestre, refleja un cambio estratégico en su cadena de suministro, alejándose de China ante las tensiones comerciales y arancelarias.
La integración de Gemini podría también posicionar a Apple en la vanguardia de la competencia en el ámbito de la inteligencia artificial, consolidando su liderazgo en innovación tecnológica.
En resumen, la posible colaboración entre Google y Apple para integrar Gemini en los iPhones representa un paso importante en la evolución de la inteligencia artificial en dispositivos móviles.
La alianza no solo potenciaría las capacidades de Siri, sino que también abriría nuevas oportunidades para la expansión de la IA en otros productos y servicios, beneficiando a millones de usuarios en todo el mundo y fortaleciendo la competencia en el mercado tecnológico global.