Google lanza Gemini Robotics 1.5, un modelo de pensamiento diseñado para mejorar la capacidad de los robots en razonamiento y tareas complejas, marcando un nuevo hito en la inteligencia artificial aplicada a la robótica.
Google ha anunciado el lanzamiento de Gemini Robotics-ER 1.5, su primer modelo de pensamiento optimizado para el llamado 'razonamiento encarnado'. La versión más reciente ya está disponible en fase de vista previa en Google AI Studio, marcando un paso importante en la evolución de la inteligencia artificial aplicada a la robótica avanzada.
Supuestamente, este nuevo modelo está diseñado para que los robots puedan razonar de manera más eficiente, realizar tareas complejas y de múltiples pasos, y transferir conocimientos de un robot a otro, lo que abre un abanico de posibilidades en el campo de la automatización y la asistencia digital.
El sistema Gemini Robotics 1.5, que también ha sido presentado como un sistema agentico, incorpora mejoras sustanciales en las capacidades de razonamiento y planificación de los robots.
Según declaraciones del CEO de Google, Sundar Pichai, estos avances permitirán a los robots usar herramientas digitales como Google Search, planear con mayor anticipación y mejorar su interacción con los humanos.
Pichai afirmó que 'los nuevos modelos de Gemini Robotics 1.5 nos acercan a la creación de robots de propósito general que sean verdaderamente útiles y versátiles'.
Históricamente, la robótica ha tenido altibajos en su desarrollo, con avances significativos en la automatización industrial en las décadas de los 80 y 90, pero los robots aún luchaban por adquirir capacidades de razonamiento autónomo.
La introducción de modelos como Gemini Robotics 1.5 supone un cambio de paradigma, ya que no solo se trata de robots que realizan tareas mecánicas, sino de máquinas que pueden pensar, planificar y aprender de manera similar a los seres humanos.
Supuestamente, esta tecnología se basa en algoritmos de aprendizaje profundo y en sistemas de inteligencia artificial que permiten a los robots adaptarse a diferentes entornos y situaciones, transfiriendo conocimientos adquiridos en un contexto a otro.
Esto resulta especialmente relevante en sectores como la medicina, la logística o la exploración espacial, donde la capacidad de adaptación y razonamiento es crucial.
En cuanto a las cifras, aunque Google no ha especificado precios oficiales para esta tecnología, fuentes presuntamente cercanas estiman que la inversión en desarrollo de Gemini Robotics 1.5 supera los 500 millones de euros, reflejando la importancia estratégica que la compañía otorga a la robótica inteligente. Además, se prevé que esta tecnología pueda comenzar a implementarse en aplicaciones comerciales en los próximos dos años, con posibles acuerdos con grandes empresas del sector tecnológico y automotriz.
Este avance también se enmarca en una tendencia global hacia la creación de robots cada vez más autónomos y útiles, una carrera que ha visto a gigantes tecnológicos como Boston Dynamics, Tesla y OpenAI invirtiendo miles de millones de euros en innovación.
La llegada de Gemini Robotics 1.5 podría marcar un cambio decisivo en la forma en que las máquinas interactúan con el mundo físico, llevándonos un paso más cerca de una era en la que los robots sean parte integral de nuestras vidas diarias.