Elon Musk ha declarado que la inteligencia artificial cambiará radicalmente la forma en que buscamos información, dejando atrás a Google Search, que ha visto su cuota de mercado caer por primera vez en una década.

En un movimiento que podría marcar un antes y un después en la historia de la búsqueda en internet, Elon Musk ha pronosticado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará por completo los métodos tradicionales de búsqueda, como los que actualmente ofrece Google Search.

La declaración llega en un momento en que la cuota de mercado del buscador líder en el mundo ha caído por primera vez desde 2015, situándose en un 89,71% en marzo de 2025, según datos recientes.

Este descenso refleja una tendencia creciente hacia nuevas formas de acceder a la información en línea, impulsadas por avances en IA.

Desde hace décadas, Google ha dominado el mercado de búsquedas en la web, acumulando una participación superior al 90% en gran parte del mundo. Sin embargo, en los últimos años, nuevas tecnologías basadas en inteligencia artificial han comenzado a ofrecer respuestas directas a las consultas, eliminando la necesidad de navegar por múltiples enlaces y anuncios.

Empresas como Grok, una plataforma emergente de búsqueda basada en IA, están ganando terreno rápidamente. En un post publicado en X (antes Twitter), Musk afirmó: "La IA eliminará la necesidad de búsquedas tradicionales @Grok". La publicación también mencionaba que Google solo puede ofrecer resultados a través de SEO y anuncios, mientras que la IA puede proporcionar respuestas precisas sin que el usuario tenga que revisar múltiples sitios.

Grok se ha presentado como una alternativa que puede responder directamente a las preguntas, evitando que los usuarios tengan que desplazarse por lo que se denomina 'granjas de enlaces' o 'link farms', que suelen estar llenas de contenido optimizado para SEO pero con poca utilidad real.

La capacidad de estas nuevas IA para entender contextos y ofrecer respuestas precisas está transformando el panorama. La realidad es que, desde sus inicios en la década de 1990, Google ha sido el símbolo de la búsqueda en línea, pero la historia de internet siempre ha estado marcada por innovaciones disruptivas.

Desde el auge de los motores de búsqueda tradicionales hasta la llegada de asistentes de voz y búsquedas por imagen, la tecnología ha evolucionado rápidamente.

El cambio hacia la IA no solo implica una transformación en cómo buscamos, sino también en cómo las empresas monetizan sus contenidos. Los anuncios en las búsquedas tradicionales han sido una fuente principal de ingresos para Google, pero con la llegada de respuestas directas, la publicidad podrá verse afectada.

Además, Elon Musk, conocido por su visión futurista, ha mencionado que su empresa xAI, dedicada a la inteligencia artificial, y Tesla, su gigante de automoción eléctrica, seguirán enfocándose en innovaciones que puedan facilitar esta transición.

Por otro lado, Musk ha sido un crítico abierto de la dependencia excesiva en modelos tradicionales de negocio y ha impulsado estrategias que priorizan la innovación tecnológica.

Su rutina de trabajo de 24/7, que incluye dormir en conferencias, servidores y salas de fábrica, refleja su compromiso con el desarrollo de estas tecnologías disruptivas.

Además, ha abordado recientes caídas en la infraestructura de plataformas sociales, prometiendo enfocarse en mejorar la inteligencia artificial y las soluciones de próxima generación.

En definitiva, la caída de la cuota de mercado de Google Search y la creciente adopción de IA en los motores de búsqueda indican que estamos en la cúspide de una revolución digital.

La historia muestra que cada vez que una tecnología disruptiva emerge, desafía el statu quo y redefine las reglas del juego. La era de la búsqueda basada en algoritmos tradicionales parece estar llegando a su fin, dando paso a una era en la que las respuestas serán brindadas por máquinas inteligentes, cambiando para siempre nuestra interacción con la información en línea.

No te pierdas el siguiente vídeo de 1 minuto antes: elon musk anunció el nuevo teléfono tesla ...