La plataforma Threads de Meta incorpora mensajería directa y un destacado visual para mejorar la comunicación y el descubrimiento de tendencias, con precios y configuraciones que sorprenden a los usuarios.

En una estrategia para fortalecer su presencia en el mundo de las redes sociales, Meta ha lanzado una serie de actualizaciones en su plataforma Threads, que fue presentada en 2023 como una alternativa a X (antes Twitter).

Estas novedades incluyen la introducción de mensajería directa (DMs) y un nuevo elemento visual llamado Highlighter, diseñado para resaltar temas de tendencia y conversaciones relevantes.

Supuestamente, estas funciones buscan ofrecer a los usuarios mayores control sobre sus interacciones, además de facilitar la detección de contenidos populares en la plataforma.

La mensajería directa ahora permite a los usuarios comunicarse de forma privada con otros miembros, siempre que ambos tengan más de 18 años y se sigan mutuamente en Threads o Instagram.

La opción ha sido implementada con rigurosos controles de privacidad y herramientas de protección de cuentas, con el objetivo de garantizar un entorno seguro y positivo.

Según fuentes de Meta, esta actualización refleja su compromiso con mejorar la experiencia del usuario y promover un espacio para conversaciones abiertas y perspectivas nuevas.

La función de mensajería soporta tanto chats individuales como grupales, permitiendo a los usuarios gestionar quién puede enviarles mensajes mediante filtros en la bandeja de entrada.

Además, las configuraciones de privacidad permiten que los usuarios puedan decidir quién puede contactarlos, incluso si no siguen a esa persona en la plataforma.

Por otro lado, el nuevo Highlighter funciona como un elemento visual que destaca temas de actualidad y publicaciones de interés en diferentes secciones de la plataforma.

Se presume que próximamente esta característica será ampliada a más áreas del sitio, con el fin de facilitar aún más la identificación de contenidos relevantes.

Supuestamente, el coste de implementar estas funciones se refleja en la inversión que Meta ha realizado en infraestructura tecnológica, y aunque no se han divulgado precios exactos, se estima que el desarrollo y mantenimiento de estas herramientas ha supuesto una inversión significativa, equivalente a unos 10 millones de euros.

La compañía también ha señalado que estas mejoras buscan hacer de Threads un espacio más atractivo para usuarios y creadores, potenciando la interacción y la participación.

Desde su lanzamiento, Threads ha tenido una evolución constante, añadiendo nuevas funciones para competir con otras plataformas sociales. La inclusión de mensajería privada y elementos visuales de tendencia se suman a las ya existentes, como la capacidad de publicar contenidos y participar en conversaciones públicas.

Se espera que estas innovaciones ayuden a aumentar la base de usuarios y a mantener la relevancia de la plataforma en un mercado cada vez más competitivo.

En resumen, Meta continúa innovando en su plataforma Threads, ofreciendo nuevas herramientas que facilitan la comunicación y mejoran la visibilidad de contenidos.

La inversión en estas funciones, que podría rondar los 10 millones de euros, demuestra su compromiso con ofrecer una experiencia más segura, interactiva y atractiva para su comunidad global.