El gobierno de la India apuesta por fortalecer su ecosistema de semiconductores con una inversión significativa y una conferencia global que reúne a empresas e innovadores del sector. La iniciativa busca posicionar a India como un actor clave en la fabricación y desarrollo de chips a nivel mundial.
Nueva Delhi, 2 de septiembre de 2025 — El primer ministro Narendra Modi presenciará la inauguración de 'SEMICON India - 2025' este martes, un evento clave para potenciar el ecosistema de semiconductores en la India.
La conferencia, que se extenderá hasta el 4 de septiembre en el recinto Yashobhoomi de Nueva Delhi, tiene como objetivo consolidar una industria de semiconductores robusta, resiliente y sostenible en el país.
Durante estos tres días, se celebrarán sesiones dedicadas a los avances del Programa Semicon India, proyectos de fabricación de chips y empaquetado avanzado, infraestructura, manufactura inteligente, innovación en investigación y desarrollo, inteligencia artificial, oportunidades de inversión, y políticas a nivel estatal, entre otros temas.
Supuestamente, el evento contará con la participación de más de 350 empresas expositoras provenientes de 33 países y regiones, además de un récord de asistentes internacionales.
La iniciativa es organizada en conjunto por la Misión de Semiconductores de la India (ISM), bajo el Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información, y SEMI, la asociación global del sector.
La feria reunirá a líderes del sector, innovadores, académicos, representantes gubernamentales y otros actores relevantes, con el fin de promover la colaboración y el avance tecnológico en toda la cadena de suministro.
Desde el lanzamiento de la Misión de Semiconductores en 2021, la India ha dado pasos firmes para convertir su visión en realidad. El gobierno ha anunciado un esquema de incentivos vinculado a la producción (PLI) con una inversión de aproximadamente 9.150 millones de euros (equivalente a 76,000 crore rupias), de los cuales casi 8.200 millones de euros (65,000 crore rupias) ya han sido comprometidos. Esta inversión busca estimular la fabricación local de chips, reducir la dependencia de importaciones y atraer inversiones internacionales.
Supuestamente, la feria mostrará la transformación de la India en un actor relevante en el mercado global de semiconductores. La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para impulsar la innovación y la tecnología, que también incluye el desarrollo de fábricas de gran volumen, empaquetado avanzado, semiconductores compuestos, servicios de outsourcing de chips (OSATs) y soporte gubernamental a startups e investigación.
En el marco de 'Building the Next Semiconductor Powerhouse' (Construyendo la próxima potencia de semiconductores), el evento ofrecerá información valiosa sobre tendencias en diseño, fabricación, sostenibilidad y desarrollo de talento técnico.
La India ha celebrado previamente tres ediciones de SEMICON: en 2022 en Bengaluru, en 2023 en Gandhinagar y en 2024 en Greater Noida, consolidando su presencia en el escenario internacional.
Supuestamente, el país busca aprovechar su potencial demográfico y su capacidad para convertirse en una plataforma de innovación en el sur de Asia, con una visión a largo plazo que contempla la creación de empleos y el fortalecimiento de su economía digital.
La inversión en el sector de semiconductores en India es vista por analistas como una de las más importantes en la región, con un impacto que podría elevar la competitividad del país en el mercado tecnológico global.