Las exportaciones y producción de teléfonos móviles en India alcanzan niveles históricos en 2025, consolidando su posición como centro mundial de fabricación y creando miles de empleos, con un crecimiento exponencial en el sector tecnológico.

En el segundo trimestre de 2025, la producción y exportación de teléfonos inteligentes fabricados en India experimentó un impresionante crecimiento, alcanzando un aumento del 15 % en comparación con el mismo período del año anterior, según un reciente informe de Counterpoint Research.

Este crecimiento ha sido impulsado por un aumento del 32 % en las exportaciones y un incremento del 8 % en la venta interna, demostrando que el país continúa consolidándose como un importante centro de fabricación de dispositivos electrónicos a nivel mundial.

Supuestamente, el auge en la fabricación local ha sido posible gracias a la inversión de empresas nacionales y extranjeras en la región. Por ejemplo, Dixon Technologies se convirtió en la mayor fabricante de teléfonos en India en términos de envíos por primera vez, logrando un crecimiento anual del 196 %, saltando desde la sexta posición en 2024.

La compañía ha visto un aumento en las pedidos de marcas como Motorola, Transsion, Xiaomi y Realme, que también han aumentado su producción en el país.

Por otro lado, Foxconn Hon Hai, conocido mundialmente por su asociación con Apple, aseguró el segundo lugar en el ranking, con un crecimiento del 71 %, impulsado por fuertes exportaciones de iPhone.

Además, Bhagwati Products Limited (BPL), que produce dispositivos para marcas como Vivo y OPPO, entró en el top cinco por primera vez y se convirtió en uno de los actores de mayor crecimiento en el mercado.

Presuntamente, BPL ha alcanzado una producción mensual de más de 2 millones de unidades, consolidándose como un elemento clave en la cadena de suministro.

Se estima que, en el contexto global, India ha pasado de ser un importador neto a un importante exportador de teléfonos móviles, con un incremento en las exportaciones que ha llegado a 127 veces en la última década.

En cifras, las exportaciones pasaron de apenas 1,000 millones de rupias en 2014-15 a más de 200,000 millones de rupias en 2024-25, lo que equivale a aproximadamente 2,4 mil millones de euros.

El crecimiento de la industria ha sido acompañado por la expansión de las unidades de fabricación, que han pasado de solo dos en 2014 a más de 300 en 2025.

Esto ha sido posible gracias a programas gubernamentales como el esquema de Incentivos por Producción Vinculada (PLI), los Clústeres de Manufactura Electrónica y el esquema SPECS, que han promovido la autosuficiencia tecnológica del país.

Supuestamente, el sector ha generado cerca de 2,5 millones de empleos directos en la industria electrónica, consolidando a India como una potencia emergente en fabricación de dispositivos electrónicos.

Además, se espera que esta tendencia continúe, atrayendo aún más inversión extranjera y fortaleciendo la economía digital del país.

La historia del crecimiento de India en el sector móvil no es casual. Desde la liberalización económica de los años 90, el país ha visto una rápida expansión en tecnología y manufactura. La implementación de políticas favorables y la inversión en infraestructura han sido clave para que India pase de ser un simple mercado de consumo a un importante centro mundial de producción tecnológica.

La transformación ha sido tan significativa que, en 2014, India solo producía unos pocos millones de teléfonos al año; ahora, en 2025, la producción anual supera los 600 millones de unidades.

Con estas cifras, India no solo busca reducir su dependencia de importaciones, sino también convertirse en un exportador neto en el sector de tecnología móvil, generando beneficios económicos y sociales que impactan directamente en millones de ciudadanos.

La tendencia indica que, en los próximos años, el país seguirá ampliando su participación en la cadena global de suministro, impulsando la innovación y creando nuevas oportunidades laborales para su población joven y dinámica.