La compañía tecnológica IBM ha llevado a cabo una reorganización significativa, despidiendo a casi 8,000 empleados en su departamento de recursos humanos, en medio de una estrategia para integrar más inteligencia artificial en sus procesos internos.
Nueva Delhi, 27 de mayo: La multinacional IBM ha anunciado la eliminación de aproximadamente 8,000 puestos de trabajo, principalmente en su área de recursos humanos.
Esta decisión forma parte de una estrategia de transformación digital que busca potenciar la automatización y la inteligencia artificial (IA) en sus operaciones internas.
Los despidos, que se han centrado en la división de recursos humanos, reflejan un cambio en la estructura organizacional de la compañía, en lugar de ser simplemente un recorte de costos.
Desde hace varios años, IBM ha apostado por la incorporación de la inteligencia artificial en diferentes ámbitos de su negocio. En 2021, la empresa anunció que había reemplazado cerca de 200 roles en su departamento de recursos humanos con agentes impulsados por IA, con el objetivo de reducir tareas repetitivas y mejorar la eficiencia.
La reciente ola de despidos se enmarca en esta tendencia y busca reestructurar las funciones organizativas, asignando a los empleados roles que requieran habilidades creativas, estratégicas y de análisis.
El CEO de IBM, Arvind Krishna, ha señalado que esta transformación no implica una reducción global de plantilla, sino un redireccionamiento estratégico.
Según Krishna, la empresa continúa invirtiendo en áreas de crecimiento como el desarrollo de software, marketing y ventas, donde la creatividad y la interacción humana siguen siendo esenciales.
Además, ha destacado que el uso de IA permite automatizar procesos rutinarios, liberando a los empleados para centrarse en tareas que requieren juicio y toma de decisiones humanas.
Este movimiento de IBM se produce en un contexto más amplio de transformación digital en la industria tecnológica. Históricamente, empresas como IBM, que fueron pioneras en la computación, han pasado por múltiples fases de cambio, desde la fabricación de hardware hasta la prestación de servicios en la nube y soluciones de inteligencia artificial.
La tendencia actual refleja cómo la automatización y la IA están redefiniendo los perfiles laborales, desplazando ciertos roles pero también creando nuevas oportunidades en áreas especializadas.
Por otro lado, la reestructuración también ha generado debates sobre el impacto en el empleo y la sostenibilidad laboral en el sector tecnológico.
La compañía ha asegurado que la mayoría de los trabajos que se eliminan son roles repetitivos y que, en muchos casos, los empleados afectados están siendo reubicados en otras áreas, mientras que unos pocos roles serán completamente sustituidos por sistemas automatizados.
En conclusión, los despidos en IBM representan un paso más en la evolución de la industria tecnológica, donde la integración de la inteligencia artificial busca optimizar recursos y potenciar la innovación.
La estrategia de la compañía refleja una tendencia global en la que la automatización y la digitalización están transformando la fuerza laboral, generando tanto desafíos como oportunidades para empleados y empresas por igual.