La empresa de inteligencia artificial fundada por Mira Murati, ex-CTO de OpenAI, logra captar una inversión de 1.8 mil millones de euros en su fase inicial, con participación de gigantes tecnológicos como NVIDIA y CISCO. La compañía busca impulsar el desarrollo de IA multimodal para transformar la interacción humana con la tecnología.

La startup de inteligencia artificial Thinking Machines, fundada por Mira Murati, quien fuera directora técnica (CTO) de OpenAI, ha logrado captar una inversión de aproximadamente 1.8 mil millones de euros en su ronda de financiación inicial. Esta cantidad, que refleja una valoración estimada en unos 11 mil millones de euros, ha sido liderada por la firma de capital riesgo a16z y cuenta con la participación de importantes empresas tecnológicas como NVIDIA, CISCO, AMD, y otros inversores relevantes del sector.

Supuestamente, esta inversión marca un hito en el campo de la inteligencia artificial, dado que el objetivo de Thinking Machines es desarrollar una IA multimodal avanzada que pueda interactuar de manera natural y eficiente con los seres humanos, integrando diferentes formas de percepción como la visión, el lenguaje y la interacción colaborativa.

La compañía pretende contratar a los mejores talentos en el ámbito de la IA para acelerar sus proyectos y consolidar su posición en un mercado cada vez más competitivo.

Mira Murati, quien anteriormente desempeñó un papel clave en OpenAI, anunció a través de su cuenta en X (antiguamente Twitter) que su startup está trabajando en una inteligencia artificial que comprende cómo las personas interactúan con el mundo y responde de manera coherente y colaborativa.

Murati afirmó: “Para acelerar nuestro progreso, estamos felices de confirmar que hemos recaudado 1.8 mil millones de euros liderados por a16z, con participación de NVIDIA, CISCO, AMD, y otros que comparten nuestra misión.”

Históricamente, Murati ha sido una figura influyente en el desarrollo de tecnologías de IA, ayudando a impulsar proyectos en OpenAI y en otras empresas tecnológicas de renombre.

La creación de Thinking Machines responde a la creciente demanda de sistemas de IA que puedan entender y colaborar con los humanos en tareas complejas, desde la asistencia en la vida diaria hasta aplicaciones industriales avanzadas.

Supuestamente, en el mercado global, la inversión en startups de IA ha alcanzado cifras récord en los últimos años, con fondos que superan los 20 mil millones de euros en 2024.

La tendencia indica que compañías como Thinking Machines están en la cúspide de una revolución tecnológica, que podría transformar múltiples sectores económicos, desde la atención sanitaria hasta la manufactura.

Además, la compañía tiene la intención de centrarse en la creación de interfaces que permitan una interacción más natural entre humanos y máquinas, integrando capacidades de percepción visual y auditiva, así como procesamiento del lenguaje en tiempo real.

Esto sería posible gracias a la colaboración con socios estratégicos y la incorporación de la tecnología de punta desarrollada por gigantes como NVIDIA y AMD.

En conclusión, la inversión en Thinking Machines representa un paso significativo en la evolución de la inteligencia artificial avanzada. La combinación del talento de Murati y el respaldo de grandes inversores promete acelerar el desarrollo de soluciones que podrían transformar formas de trabajo, comunicación y colaboración en todo el mundo.

Se espera que en los próximos años, esta startup contribuya a definir los estándares de la IA multimodal y su aplicación práctica en diferentes ámbitos de la vida cotidiana y profesional.