La empresa Proton presenta Lumo, un asistente de IA enfocado en la protección de datos, con encriptación de extremo a extremo y funciones avanzadas para usuarios que valoran la confidencialidad en sus conversaciones digitales.
En un avance significativo en el ámbito de la inteligencia artificial, Proton, la reconocida compañía detrás del servicio de correo electrónico cifrado Proton Mail y de las soluciones VPN, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo asistente virtual llamado Lumo.
Este chatbot, diseñado con un enfoque en la protección de la privacidad, pretende revolucionar la interacción digital ofreciendo una alternativa segura y confiable frente a otros asistentes de IA populares como ChatGPT, Google Gemini o Microsoft Copilot.
Lumo se presenta como un asistente de inteligencia artificial que prioriza la confidencialidad y el control total del usuario sobre sus datos. Proton ha destacado que todas las conversaciones mantenidas con Lumo están protegidas mediante una encriptación de cero acceso, una tecnología que impide a terceros, incluyendo a la propia empresa, acceder a los contenidos de los chats.
Esta característica se asemeja a la protección que ofrece Proton Mail para los correos electrónicos, que ha sido pionero en ofrecer comunicaciones seguras desde su fundación en 2014.
El lanzamiento de Lumo se realizó oficialmente el 23 de julio de 2025 a través de la plataforma X (antes Twitter), donde Proton afirmó que este nuevo servicio forma parte de su ecosistema de privacidad, utilizado ya por más de 100 millones de personas en todo el mundo.
La compañía subrayó que, con Lumo, los usuarios pueden realizar búsquedas en la web, subir archivos y gestionar documentos de manera segura, sin preocuparse por la exposición de sus datos.
Supuestamente, Lumo cuenta con funciones avanzadas como el modo fantasma, que permite eliminar automáticamente las conversaciones al cerrar el chat, garantizando que ninguna información quede almacenada en los servidores.
Además, los usuarios pueden conectar su Proton Drive para compartir archivos cifrados en las conversaciones, aumentando así la protección de información sensible.
A diferencia de otros asistentes que almacenan registros de las interacciones, Lumo no guarda ninguna información de las sesiones una vez que estas terminan, promoviendo un entorno de privacidad total.
La plataforma también ofrece una versión premium llamada Lumo Plus, que posibilita el acceso a funciones adicionales y consultas ilimitadas, todo sin necesidad de crear una cuenta en Proton, lo que resulta especialmente atractivo para quienes valoran la anonimidad.
Supuestamente, el desarrollo de Lumo responde a la creciente preocupación por la seguridad y privacidad en la era digital, donde muchas empresas recopilan y venden datos de usuarios.
Proton, que ha sido pionero en el cifrado de extremo a extremo y en la protección de la privacidad desde sus inicios, busca consolidar su posición en el mercado de asistentes de IA con una herramienta que combina inteligencia y confidencialidad.
El CEO de Proton, supuestamente, ha declarado que Lumo representa una nueva era en la interacción con asistentes virtuales, donde la privacidad no será una opción adicional, sino un estándar.
La compañía planea ampliar las funcionalidades de Lumo en los próximos meses, incluyendo integraciones con otras plataformas y mejoras en la experiencia de usuario.
En resumen, Lumo se presenta como una opción innovadora para quienes desean aprovechar las ventajas de la inteligencia artificial sin comprometer su privacidad.
Con su tecnología de encriptación avanzada y su compromiso con la transparencia, Proton aspira a liderar el mercado de asistentes virtuales seguros en un mundo cada vez más digitalizado y consciente de la importancia de proteger la información personal.
Aunque todavía está en sus primeras etapas, Lumo ha generado expectativas como una herramienta que combina tecnología de punta con un firme compromiso por la privacidad del usuario.