El director ejecutivo de Paytm ha generado controversia al difundir un supuesto análisis astrológico basado en inteligencia artificial que señala una fase de peligro para los vuelos a nivel global hasta noviembre de 2025, generando debate en redes sociales y entre expertos en astrología y tecnología.

El 21 de julio de 2025, Vijay Shekhar Sharma, CEO de Paytm, causó revuelo en las redes sociales al compartir una publicación en la plataforma X (antes conocida como Twitter) que contenía lo que él describió como un análisis astrológico generado por inteligencia artificial.

Supuestamente, este análisis fue elaborado por un modelo avanzado de IA similar a ChatGPT-4o de OpenAI, y advertía sobre un período considerado como de alto riesgo para los viajes en avión a nivel mundial, que abarcaría desde ese momento hasta noviembre de 2025.

La publicación mostraba capturas de pantalla donde se señalaba que la posición astrológica de planetas y cuerpos celestes, como Rahu en Piscis, Saturno en retroceso y un tránsito de Marte, indicaría una fase denominada por los astrólogos como la 'Zona de Peligro'.

Según la interpretación supuestamente generada por la IA, durante este período podrían presentarse incidentes o complicaciones en los vuelos, lo que habría generado cierta alarma entre los usuarios y expertos.

El análisis también indicaba que, a partir de noviembre de 2025 y hasta marzo de 2026, se produciría una mejoría gradual en la situación, ya que Rahu cambiaría a Acuario y Saturno se volvería directo, lo que presuntamente representaría un período más seguro para los viajeros aéreos.

Tras marzo de 2026, se pronosticaba una fase mucho más estable para la aviación mundial.

Este anuncio llega en un contexto donde la industria aérea ha enfrentado diversos incidentes, algunos de ellos muy trágicos. Por ejemplo, supuestamente, una aerolínea de bajo costo en India, similar a IndiGo, tuvo que regresar a su origen en medio del vuelo debido a una falla técnica, mientras que un vuelo de Air India en ruta de Delhi a Calcuta sufrió una avería en pleno despegue.

Recordemos que, en 2023, un trágico accidente de Air India en la que murieron aproximadamente 260 personas, generó una atención especial sobre la seguridad aérea en el país.

Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Algunos usuarios expresaron escepticismo, señalando que el análisis no sería del todo confiable, ya que, supuestamente, no estaría basado en los sistemas tradicionales de astrología védica, como el Niryan, y que los parámetros utilizados por la IA podrían ser incorrectos o incompletos.

Otros, en cambio, mostraron interés por la combinación entre la tecnología moderna y las prácticas ancestrales, calificando la iniciativa como una curiosa mezcla de lo antiguo y lo nuevo.

Un usuario comentó: 'Este análisis no es completamente correcto, ya que los parámetros utilizados por la IA no se basan en el sistema Niryan, donde Rahu está en Acuario.' Otro expresó: 'Interesante combinación de astrología védica y tecnología de inteligencia artificial.' Mientras tanto, un tercero simplemente reaccionó con un comentario que reflejaba cierta incredulidad: 'Bueno, quizás sea hora de dejar de seguir a Sharma si esto resulta ser solo una especulación.'

Supuestamente, esta tendencia de usar IA para generar análisis astrológicos y predicciones ha ido en aumento, aunque no todos los expertos consideran que sea una herramienta confiable para asuntos de seguridad o planificación.

Sin embargo, el caso del CEO de Paytm revela cómo la intersección entre tecnología, cultura y superstición puede generar controversia y debate en la era digital.

En conclusión, aunque las predicciones y análisis de la IA en ámbitos tan delicados como la astrología y la aviación aún generan dudas, no dejan de reflejar un fenómeno en el que la tecnología y las creencias tradicionales se entrelazan cada vez más, abriendo nuevas posibilidades y también nuevos desafíos para la sociedad moderna.