La compañía busca optimizar sus operaciones en un contexto de cambios en el mercado y creciente influencia de la inteligencia artificial.

Nueva Delhi, 11 de abril: La gigante tecnológica Google ha despedido a cientos de empleados de su división de plataformas y dispositivos, responsable del software Android, los teléfonos Pixel y el navegador Chrome.

Esta decisión llega apenas meses después de que la empresa ofreciera indemnizaciones voluntarias a los trabajadores de la misma unidad en enero de este año.

Según un informe de The Information, un portavoz de Google confirmó que, tras la fusión de sus equipos de plataformas y dispositivos el año pasado, la compañía ha estado trabajando para operar de manera más eficiente y ágil.

"Como parte de este esfuerzo, se han implementado algunos recortes de empleo además del programa de salida voluntaria ofrecido anteriormente", agregó el informe.

Aunque no se ha revelado el número exacto de puestos afectados, la medida refleja la estrategia más amplia de Google para simplificar operaciones y reducir gastos.

Este movimiento se produce en un contexto en el que muchas otras empresas tecnológicas están revisando sus estructuras de equipo en respuesta a las cambiantes necesidades comerciales y las condiciones del mercado.

Por ejemplo, Microsoft, bajo el liderazgo de Satya Nadella, también está preparando una nueva ronda de despidos que comenzará en mayo de 2025, centrándose en la contratación de ingenieros.

El impacto de la inteligencia artificial (IA) está llevando a muchas empresas, incluidas Amazon, Intel y Goldman Sachs, a reducir su personal. Amazon planea recortar alrededor de 14,000 puestos de trabajo gerenciales, con el objetivo de ahorrar 2.800 millones de euros anualmente, mientras que Intel se prepara para una reestructuración importante tras experimentar pérdidas financieras significativas en 2024.

La adopción de la IA está creciendo rápidamente, lo que lleva a las empresas a enfocarse en la optimización de costos y la automatización, lo que resulta en reducciones de empleo en varios sectores.

Recientes informes han indicado que Goldman Sachs también se está preparando para despidos, con planes de reducir su fuerza laboral entre un 3 y un 5 por ciento después de una revisión del rendimiento anual.

Por otro lado, Bank of America ha eliminado alrededor de 150 puestos de banqueros junior, aunque la mayoría de los empleados afectados han recibido ofertas para roles fuera de la banca de inversión.

La incertidumbre en torno a las condiciones económicas globales plantea la posibilidad de que más empresas sigan esta tendencia en los próximos meses.

Esta serie de despidos se suma a un panorama laboral ya complicado en el sector tecnológico, donde más de 27,762 empleados han sido despedidos por 100 compañías hasta la fecha en 2025.

Las empresas como Automattic, Block y Siemens se han unido a esta ola de recortes, evidenciando la difícil situación que enfrenta la industria tecnológica en medio de la evolución del mercado y la presión por adaptarse a una nueva realidad impulsada por la inteligencia artificial.