La tecnológica Google ha expandido su función de Modo de IA en su motor de búsqueda a más países y lenguas, llevando esta innovación a más de 200 naciones, entre ellas varias en Europa. La compañía afirma que esta función, basada en su modelo Gemini, mejora la comprensión del lenguaje y la asistencia en múltiples idiomas.
Google ha anunciado una importante expansión de su función de Modo de IA en su motor de búsqueda, permitiendo que millones de usuarios en todo el mundo puedan acceder a esta tecnología avanzada.
La compañía ha llevado esta función a más de 40 nuevos países y territorios, alcanzando un total de más de 200 naciones, incluyendo gran parte de Europa.
Esta expansión supone un paso significativo en la democratización del acceso a herramientas de inteligencia artificial en el ámbito de la búsqueda en línea.
El Modo de IA, que se integra en el motor de búsqueda de Google, utiliza el modelo Gemini, un sistema de razonamiento avanzado y comprensión multimodal diseñado por la propia empresa.
Según Google, esta función permite captar las sutilezas del lenguaje y ofrecer respuestas más precisas y contextualizadas en todos los idiomas en los que se ha implementado.
Esto supone un avance importante en la interacción entre humanos y máquinas, facilitando una comunicación más natural y efectiva.
Supuestamente, esta expansión responde a la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial que puedan adaptarse a diversos idiomas y contextos culturales.
La introducción de más de 36 nuevos idiomas refuerza el compromiso de Google de brindar accesibilidad a sus herramientas a nivel global. Entre los idiomas añadidos se encuentran varias lenguas europeas y otras menos comunes, ampliando considerablemente el alcance de la función.
La noticia llega en un contexto donde la inteligencia artificial está transformando múltiples sectores, desde la atención al cliente hasta la investigación académica.
Históricamente, Google ha sido pionero en incorporar IA en sus productos, desde su motor de búsqueda hasta su asistente virtual. La incorporación del modelo Gemini supone una evolución respecto a los sistemas anteriores, ofreciendo una comprensión más profunda y matizada del lenguaje natural.
Supuestamente, además de mejorar la precisión en las búsquedas, esta función puede facilitar tareas complejas como la interpretación de consultas en diferentes idiomas, la generación de resúmenes y la asistencia en investigaciones académicas o profesionales.
La expansión también podría impulsar la competitividad de Google frente a otras plataformas que están invirtiendo fuertemente en IA, como Microsoft y OpenAI.
Por otro lado, se espera que esta innovación tenga un impacto positivo en los negocios y usuarios que dependen del motor de búsqueda para obtener información rápida y confiable.
La integración de IA en la búsqueda también abre la puerta a futuras mejoras, como la personalización de resultados y respuestas más contextualizadas, que podrían revolucionar aún más la forma en que interactuamos con la tecnología.
Supuestamente, en los próximos meses, Google continuará afinando esta función e incorporando nuevas capacidades. Además, se rumorea que la compañía planea colaborar con instituciones académicas y empresas tecnológicas para potenciar aún más el desarrollo de su modelo Gemini y otras innovaciones relacionadas con la inteligencia artificial.
La apuesta de Google por la expansión de su Modo de IA refleja su visión de convertir la búsqueda en una experiencia más inteligente, intuitiva y accesible para todos, independientemente del idioma o la región en la que se encuentren.