La compañía anuncia una importante actualización en su motor de búsqueda, incluyendo soporte para siete idiomas indígenas y nuevas funciones interactivas que transforman la experiencia del usuario en India.
En un movimiento que refuerza su compromiso con el mercado indio, Google ha anunciado una actualización significativa en su experiencia de búsqueda impulsada por inteligencia artificial, que promete transformar la forma en que millones de usuarios interactúan con la tecnología.
La novedad más destacada es la expansión del modo AI a siete idiomas locales de la India, incluyendo bengalí, kannada, malayalam, maratí, tamil, telugu y urdu.
Este avance permitirá que una población mucho mayor pueda realizar consultas complejas y recibir respuestas detalladas en su lengua materna.
Anteriormente, el modo AI de Google Search solo estaba disponible en inglés y hindi, idiomas que, si bien son ampliamente hablados, no representan toda la diversidad lingüística del país.
La incorporación de estos siete idiomas regionales refleja un esfuerzo de Google por adaptarse a la realidad lingüística india, donde se hablan más de 22 lenguas oficiales y miles de dialectos.
La compañía afirma que esta expansión fue posible gracias a su modelo personalizado Gemini, diseñado para comprender las sutilezas y particularidades de cada idioma, en lugar de limitarse a traducir palabras de manera literal.
Se estima que esta actualización beneficiará a más de 400 millones de usuarios en la India, ofreciendo una experiencia de búsqueda más natural, conversacional y accesible.
La implementación comenzará en la próxima semana y se espera que esté completada en todo el país en un breve período.
Además de la expansión de idiomas, Google ha lanzado una nueva función llamada 'Search Live', que permite a los usuarios interactuar con Google mediante voz y cámara en tiempo real.
Esta función, que inicialmente estará disponible en inglés y hindi, permitirá realizar consultas mediante comandos de voz o mediante la captura de imágenes, facilitando tareas como la planificación de viajes, resolución de problemas o actividades educativas.
Por ejemplo, un usuario podrá enfocar su cámara a los ingredientes de una receta y preguntar: “¿Cuál es la mejor forma de combinar estos ingredientes para hacer un matcha frío?” y obtener una respuesta inmediata.
Esta función resulta especialmente útil en situaciones de bricolaje, reparaciones, tareas escolares o incluso para viajeros que necesitan información instantánea sobre un lugar o producto.
El lanzamiento de Search Live en India convierte al país en el primer lugar fuera de Estados Unidos en experimentar esta innovación, que en una fase inicial estará disponible en inglés y hindi.
La compañía también anunció que en 2026 abrirá una oficina en Bengaluru, con el objetivo de fortalecer su presencia en la región y potenciar futuras innovaciones.
Supuestamente, el CEO de Anthropic, Dario Amodei, visitará la India en las próximas semanas, donde podría reunirse con figuras relevantes como el primer ministro Narendra Modi y el magnate Mukesh Ambani, para explorar oportunidades de colaboración y expansión tecnológica.
Desde su fundación en 1998, Google ha sido pionera en la integración de inteligencia artificial en sus productos, buscando hacer la información accesible y comprensible para todos.
La inclusión de estos nuevos idiomas y funciones en India refleja su visión de democratizar la tecnología, adaptándose a las necesidades de un país con una de las mayores y más diversas poblaciones del mundo.
La innovación continúa, y los usuarios indios podrán pronto experimentar una búsqueda más inteligente, interactiva y personalizada, que supuestamente cambiará la forma en que acceden a la información en su día a día.