La app Sanchar Saathi impulsa la seguridad en la telecomunicaciones en la India, logrando eliminar millones de números falsos y cuentas de WhatsApp, y fortaleciendo la protección de los usuarios en medio del aumento de ciberamenazas.

India, con más de mil millones de suscriptores en su ecosistema de telecomunicaciones, se ha consolidado como el segundo mercado más grande del mundo en esta área.

Los teléfonos móviles ahora son puertas de entrada fundamentales para servicios bancarios, entretenimiento, educación, salud y trámites gubernamentales, lo que hace que la seguridad en el uso de estos dispositivos sea una prioridad máxima.

En los últimos años, el país ha visto un incremento significativo en los delitos cibernéticos, haciendo que la protección de los usuarios sea una preocupación urgente para las autoridades.

Según datos presuntamente de la Agencia India de Respuesta a Emergencias Informáticas (CERT-In), los incidentes de cibercrimen pasaron de aproximadamente 1.6 millones en 2023 a más de 2 millones en 2024, evidenciando un aumento alarmante en los ataques y fraudes digitales. Entre las modalidades más reportadas se encuentran las estafas relacionadas con la actualización de KYC, clonación de dispositivos y llamadas internacionales fraudulentas que aparentan ser nacionales, todas actividades que buscan engañar y robar información personal o dinero a los usuarios.

En respuesta a este escenario, el Departamento de Telecomunicaciones de la India (DoT) lanzó hace seis meses la aplicación móvil Sanchar Saathi, diseñada para empoderar a los ciudadanos con herramientas sencillas y efectivas para denunciar fraudes y proteger sus dispositivos.

La aplicación, que en tan solo medio año ha superado los 50 millones de descargas, está disponible en hindi y en 21 idiomas regionales, garantizando así una cobertura inclusiva en todo el país.

Compatible tanto con Android como con iOS, Sanchar Saathi ha demostrado ser una herramienta clave para reducir las actividades fraudulentas en el sector de las telecomunicaciones.

Uno de los logros más destacados de esta iniciativa ha sido la eliminación de más de 30 millones de conexiones móviles fraudulentas, la suspensión de cerca de 3.2 lakh (320,000) dispositivos robados o clonados, y la desconexión de aproximadamente 16.97 lakh (1.7 millones) de cuentas de WhatsApp relacionadas con actividades ilícitas. Además, se han bloqueado más de 20,000 remitentes de mensajes masivos no deseados, lo que ha contribuido a disminuir significativamente los fraudes relacionados con telecomunicaciones en todo el país.

Entre las funciones principales de la aplicación se encuentran la posibilidad de reportar llamadas sospechosas, mensajes SMS o chats de WhatsApp relacionados con fraudes, además de rastrear y bloquear teléfonos perdidos o robados en cualquier parte de la India.

La app también permite verificar la autenticidad de los dispositivos móviles comprados y reportar llamadas internacionales fraudulentas que aparentan ser nacionales, una modalidad que presuntamente se realiza desde redes ilegales en el extranjero.

Supuestamente, la aplicación también ofrece información sobre proveedores de internet mediante códigos PIN o direcciones, y ayuda a los usuarios a cumplir con las regulaciones de la Telecom Regulatory Authority of India (TRAI) para reportar spam y llamadas fraudulentas, fortaleciendo así la seguridad del ecosistema digital.

El enfoque del gobierno indio con Sanchar Saathi va más allá de la simple tecnología; busca promover la participación ciudadana en la protección contra delitos digitales, alineándose con los principios de la participación activa del pueblo en la gobernanza, conocido como Jan Bhagidari.

La plataforma está diseñada para proteger la privacidad de los usuarios, cumpliendo con la Ley de Tecnología de la Información de 2000 y la reciente Ley de Protección de Datos Personales Digitales de 2023, limitando la recopilación y compartición de datos solo cuando sea estrictamente necesario y bajo autorización legal.

En conclusión, Sanchar Saathi se ha consolidado como una herramienta crucial en la lucha contra el cibercrimen en la India. Al ofrecer servicios de protección y reporte de fraude, verificación de dispositivos y control de conexiones, ha fortalecido la confianza de los usuarios en el ecosistema móvil.

La amplia disponibilidad en múltiples idiomas y su compromiso con la privacidad hacen que esta iniciativa sea no solo efectiva, sino también inclusiva y confiable.

Con el aumento constante del uso de dispositivos móviles y las amenazas digitales en crecimiento, la app se presenta como un pilar fundamental para un futuro digital más seguro y protegido en la India.