Brendon Gould, un fotógrafo de Terranova, utiliza su dron para capturar la magnitud de una ballena esperma varada en la playa, generando un gran interés en redes sociales.
Recientemente, un hombre de Terranova, Brendon Gould, se volvió viral tras capturar un video impresionante con su dron al lado de una ballena esperma varada en la playa Riverside Ponds, en la Península Norte.
La habilidad de Gould para utilizar la tecnología y su talento como fotógrafo permitieron a las personas ver la enorme magnitud del animal de una manera que las palabras difícilmente podrían describir.
Las ballenas esperma, que pueden pesar entre 15 y 50 toneladas y medir entre 11 y 18 metros, son criaturas impresionantes de observar. En el video de Gould, que ha acumulado más de 10,000 visualizaciones en las redes sociales, se le puede ver recostado sobre las rocas, justo al lado de la ballena en un evidente estado de descomposición.
La escena ofrece una perspectiva única del tamaño colosal de estos mamíferos marinos.
Gould compartió con los medios que la ballena parecía estar congelada en el momento en que la descubrió, y especuló sobre cuánto tiempo podría haber estado allí.
Afortunadamente, no había un olor significativo cuando estuvo en la playa, lo que facilitó su trabajo de filmación desde el aire con su dron.
Esta no es la primera vez que se documentan ballenas varadas en las costas de Canadá. Aunque las ballenas esperma no están clasificadas como una población en peligro en Canadá, el Servicio Nacional de Oceonografía y Atmosfera de EE.
UU. las considera en peligro de extinción. Esto pone de manifiesto la fragilidad de estas especies, así como la necesidad de una mayor investigación y seguimiento de su salud poblacional.
Las imágenes de Gould no solo resaltan la grandeza de la ballena, sino que también han contribuido al diálogo sobre la conservación marina y el impacto de la actividad humana en los ecosistemas oceánicos.
El creciente interés en la vida marina ha llevado a muchos a reflexionar sobre cómo nuestras acciones pueden afectar a estas magníficas criaturas.
Históricamente, ballenas de diversas especies han sido documentadas varadas en costas de todo el mundo, y cada incidente ofrece oportunidades para los científicos de estudiar las razones detrás de tales eventos, que pueden incluir factores como la contaminación, el cambio climático y la actividad sísmica.
Además, el uso de tecnología moderna, como drones, ha revolucionado la forma en que los científicos y fotógrafos capturan y estudian la fauna marina.
El enfoque de Gould sirve como un recordatorio poderoso de la conexión que todos compartimos con la naturaleza y la importancia de proteger a estas magníficas criaturas.
El video no solo ha capturado la atención de los amantes de la naturaleza, sino que también ha servido para educar a las personas sobre la vida marina y la conservación.
A medida que el interés en estas ballenas continúa creciendo, el trabajo de fotógrafos como Gould se vuelve cada vez más significativo, ayudando a inspirar a otros a explorar el mundo natural y a considerar su papel en la protección de nuestras costas y océanos.