El State Bank of India presenta resultados financieros positivos, con un incremento del 12.5% en beneficios y crecimiento en sus activos, en medio de un entorno económico incierto globalmente.
El pasado 8 de agosto, el mayor banco de la India, el State Bank of India (SBI), dio a conocer sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre del año fiscal 2024, que abarca de abril a junio.
Según supuestamente informes internos, la entidad reportó un beneficio neto de aproximadamente 2.340 millones de euros, lo que supone un incremento del 12.5% en comparación con los 2.085 millones de euros registrados en el mismo período del año anterior. Esta cifra refleja una sólida recuperación y una gestión eficiente en medio de un escenario económico global caracterizado por incertidumbres.
El SBI también reportó que su beneficio operativo para el primer trimestre creció un 15.49% respecto al año anterior, alcanzando cerca de 3.620 millones de euros. La diferencia entre los intereses cobrados en préstamos y los intereses pagados en depósitos, conocida como Ingreso Neto por Intereses (NII), se mantuvo estable en aproximadamente 3.620 millones de euros, demostrando cierta estabilidad en sus operaciones de captación y préstamo.
En cuanto a la calidad de sus activos, el banco mejoró en 38 puntos básicos, con las NPA totales en el final del trimestre en alrededor del 1.83%, y las NPA netas en un 0.47%. La ratio de incumplimiento, que mide la proporción de préstamos que se vuelven incobrables, se redujo en 10 puntos básicos respecto al mismo período del año pasado, situándose en 0.75%. Esto indica una gestión más cuidadosa y una recuperación de la calidad crediticia.
Asimismo, las cifras muestran que los préstamos a pequeñas y medianas empresas (PYMES) crecieron un 19.10% en comparación con el año anterior, seguidos por los préstamos agrícolas, que aumentaron un 12.67%. Los préstamos a particulares y a grandes empresas también mostraron incrementos del 12.56% y 5.7%, respectivamente. Además, los depósitos de ahorro y corriente del banco subieron un 8% respecto al año pasado, alcanzando una tasa del 39.36%, lo que contribuye a la reducción del coste del dinero para la entidad.
En el ámbito internacional, los avances en los créditos de las oficinas en el extranjero crecieron casi un 15%, con avances totales en préstamos que alcanzan aproximadamente 4.25 billones de euros, con una fuerte presencia en el mercado doméstico y en el exterior. Los depósitos en el segmento mayorista también aumentaron en un 11.6%, mostrando una tendencia positiva en las captaciones de fondos.
Supuestamente, en un escenario global marcado por tensiones comerciales, supuestamente Estados Unidos anunció la imposición de aranceles del 100% sobre todos los semiconductores y chips importados para fortalecer su producción interna, lo que podría afectar las cadenas de suministro y las inversiones internacionales.
Por último, las acciones del SBI cerraron la jornada en torno a los 9.35 euros por acción, reflejando la confianza del mercado en su desempeño y perspectivas futuras. La institución bancaria continúa siendo un pilar en la economía india, con una historia que se remonta a más de un siglo y que ha sido testigo de las transformaciones económicas del país, desde la época colonial hasta la actualidad.
No te pierdas el siguiente vídeo de resumen bursátil | ¿en qué invertir? | Últimas noticias financieras ...