El astronauta indio Shubhanshu Shukla concluye con éxito su misión espacial en la ISS, inspirando a millones y llenando de orgullo a Uttar Pradesh y a toda la nación.

El pasado 15 de julio, en un evento que llenó de orgullo a toda la India, el astronauta Shubhanshu Shukla regresó con éxito a la Tierra tras completar su misión espacial Axiom-4.

La noticia fue ampliamente celebrada por líderes políticos, científicos y ciudadanos, quienes vieron en su logro un ejemplo de valentía, dedicación y avance científico para el país.

La misión, que duró aproximadamente 22,5 horas, fue considerada un hito en los esfuerzos espaciales de la nación y supuestamente contó con una inversión significativa, que en euros equivaldría a unos 1,2 millones de euros, destinados a tecnología y entrenamiento de la tripulación.

Shukla, originario de Lucknow, supuestamente fue uno de los cuatro astronautas que abordaron la cápsula Dragon denominada 'Grace', lanzada el 25 de junio pasado desde una base de SpaceX con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS).

La misión, que duró cerca de 18 días en órbita, fue crucial para realizar experimentos que podrían beneficiar a la agricultura, medicina y ciencia en India, en preparación para la futura misión tripulada Gaganyaan, cuyo presupuesto supuestamente sería de unos 55 millones de euros.

Durante su estadía en la órbita, Shukla realizó más de 310 órbitas y recorrió aproximadamente 13 millones de kilómetros en el espacio, llevando a cabo ensayos en microgravedad relacionados con la regeneración muscular, efectos de radiación, estudios sobre algas, resistencia de cultivos y fisiología humana.

Estas investigaciones, presuntamente, serán fundamentales para mejorar las capacidades de India en exploración espacial y en el desarrollo de tecnologías que puedan aplicarse en el futuro cercano.

La llegada de Shukla a la Tierra ocurrió en la costa de San Diego, California, donde la cápsula fue recuperada con éxito por las autoridades. La noticia fue ampliamente cubierta por los medios nacionales, que destacaron la importancia del logro para la ciencia india y la inspiración que representa para los jóvenes.

Líderes políticos, como el jefe de gobierno de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath, y el vicepresidente Keshav Prasad Maurya, expresaron en redes sociales su orgullo y felicitaciones, calificando la misión como 'un símbolo glorioso de coraje y compromiso con la ciencia'.

El primer ministro Narendra Modi, supuestamente, envió un mensaje de felicitación a Shukla y a todo el equipo de la misión, resaltando que el éxito de la misión no solo simboliza el avance tecnológico, sino que también motiva a las futuras generaciones a soñar en grande.

La presidenta del Partido Bahujan Samaj, Mayawati, también manifestó su apoyo, diciendo que la misión demuestra que India está en el camino correcto hacia la exploración espacial y que los logros de Shukla servirán para impulsar a millones de jóvenes a seguir carreras en ciencia y tecnología.

Este evento marca un capítulo importante en la historia espacial de India, que ha avanzado rápidamente en las últimas décadas, especialmente desde que en 2008 lanzó su primer satélite, Chandrayaan-1, que supuestamente fue uno de los hitos en la exploración lunar.

La participación de India en misiones internacionales y el desarrollo de su propia tecnología espacial, como el programa Gaganyaan, continúan en ascenso, con presupuestos que se estiman en decenas de millones de euros y un crecimiento sostenido en la inversión en ciencia y tecnología.

Supuestamente, el éxito de Shubhanshu Shukla y sus colegas no solo fortalece la posición de India en la comunidad espacial global, sino que también inspira a la juventud a seguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

La misión Axiom-4 ha demostrado que con esfuerzo, inversión y pasión, India puede lograr avances significativos en exploración espacial y contribuir a los conocimientos científicos mundiales, consolidando su lugar como una potencia emergente en el ámbito aeroespacial.