La misión privada de Axiom Space con astronautas internacionales, incluyendo a un representante de India, pospone su lanzamiento a la Estación Espacial Internacional tras evaluaciones de seguridad y reparaciones en la estación.
El lanzamiento de la cuarta misión privada de Axiom Space hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) ha sido oficialmente aplazado hasta el 22 de junio de 2025, según informaron fuentes oficiales de la NASA y la ISS.
Originalmente, la misión, que cuenta con la participación del astronauta indio Shubhanshu Shukla, estaba programada para realizarse en junio, pero tras una revisión exhaustiva, se decidió posponerla para garantizar la seguridad y la preparación de la tripulación y la estación.
Este retraso no solo afecta a la tripulación, que actualmente se encuentra en cuarentena en Florida, sino que también refleja la complejidad de las operaciones en órbita y la necesidad de asegurar que todas las condiciones sean óptimas antes de un lanzamiento de esta magnitud.
La misión, que será comandada por Peggy Whitson, exastronauta de la NASA y actual directora de vuelos espaciales de Axiom, busca fortalecer la cooperación internacional en el espacio y promover avances en tecnología y ciencia espacial.
Shubhanshu Shukla, representante de la Agencia Espacial India (ISRO), será uno de los tripulantes principales, sirviendo como piloto de la misión. También forman parte de la tripulación el astronauta polaco Slawosz Uznanski-Wisniewski y el húngaro Tibor Kapu, en un claro reflejo de la colaboración global en la exploración espacial, una tendencia que ha ido en aumento desde la llegada del primer astronauta internacional a la ISS en 2008.
La misión, que representa un hito para India, Hungría y Polonia, ha sido considerada por expertos como un paso importante en la diversificación de la participación internacional en vuelos orbitales privados.
La participación de estos países en una misión tripulada refleja el crecimiento de sus capacidades espaciales y su interés en contribuir a la investigación y desarrollo en el espacio.
Por su parte, SpaceX, la compañía responsable de la lanzadera Falcon 9 y la nave Dragon, mantiene en estado de preparación su infraestructura en el Centro Espacial Kennedy en Florida.
La empresa ha expresado su compromiso de realizar el lanzamiento en cuanto las condiciones sean seguras y las evaluaciones técnicas hayan sido completadas satisfactoriamente.
El retraso también ha sido motivo de declaraciones oficiales, donde el Ministro Jitendra Singh de India señaló que la decisión de posponer el lanzamiento se tomó tras una evaluación detallada de las condiciones de la estación y la salud de la tripulación.
Singh afirmó que las evaluaciones de seguridad son prioritarias y que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar el éxito y la seguridad de la misión.
Históricamente, las misiones espaciales privadas han ido ganando protagonismo en las últimas décadas, especialmente tras el éxito de SpaceX en reducir los costos de acceso al espacio y en facilitar viajes comerciales y científicos.
La participación de países como India, Polonia y Hungría en estas aventuras marca una nueva era de colaboración internacional en la exploración espacial, que podría abrir puertas a futuras misiones conjuntas y al desarrollo de tecnologías que beneficien a toda la humanidad.
Este retraso, aunque frustrante para algunos, demuestra la importancia de la prudencia en los vuelos espaciales y la necesidad de realizar exhaustivos controles antes de cada lanzamiento.
La comunidad espacial espera que en los próximos días se confirme la nueva fecha y que la misión pueda llevarse a cabo en un ambiente completamente seguro, permitiendo así que la cooperación global en el espacio siga creciendo y aportando a la ciencia y la tecnología mundial.