Cuatro astronautas indios, parte del histórico programa Gaganyaan, serán homenajeados en una ceremonia que destaca los avances en la exploración espacial del país y su visión de convertirse en potencia en la materia.
Nueva Delhi, 24 de agosto - Cuatro pilotos de prueba de la Fuerza Aérea de la India, seleccionados para la primera misión tripulada del país bajo el programa Gaganyaan, serán reconocidos en una ceremonia especial que tendrá lugar el domingo en el Auditorio de la Fuerza Aérea en Subroto Park, Nueva Delhi.
Este evento pretende honrar a los valientes astronautas que han estado entrenando arduamente para llevar a cabo la histórica misión, un paso decisivo en los ambiciosos objetivos espaciales de la nación.
Se espera que en la ceremonia participen altos mandos militares y políticos, incluyendo al Jefe de la Fuerza Aérea y al Jefe del Estado Mayor de Defensa, quienes rendirán tributo a la dedicación y contribución de estos pioneros en la exploración espacial india.
Entre los homenajeados se encuentran el Coronel Shubhanshu Shukla, Prasanth Balakrishnan Nair, Ajit Krishnan y Angad Pratap, todos ellos considerados pilotos de élite y con una extensa experiencia en pruebas de vuelo y entrenamiento para misiones espaciales.
Supuestamente, Shubhanshu Shukla será el primer astronauta indio en abordar la Estación Espacial Internacional (EEI), un logro que llenó de orgullo a toda la nación.
La participación de Shukla en la misión y su papel en el entrenamiento han sido cruciales para el avance del programa espacial indio. Además, supuestamente, durante la ceremonia, se entregarán reconocimientos especiales por su participación en las celebraciones del Día Nacional del Espacio 2025, celebrado en el Bharat Mandapam en Delhi.
El evento, bajo el lema “De Aryabhatta a Gaganyaan: Sabiduría Antigua a Posibilidades Infinitas”, reunió a científicos, estudiantes, políticos y ciudadanos interesados en los logros en ciencia espacial de la India.
La presencia de los astronautas inspiró a miles de asistentes que escucharon sus experiencias y los desafíos de la preparación para el vuelo humano.
Supuestamente, el primer ministro Narendra Modi destacó en su discurso la importancia de impulsar la colaboración con el sector privado para acelerar la innovación espacial, proponiendo en el futuro cercano la creación de cinco empresas unicornio en el ámbito aeroespacial y la realización de 50 lanzamientos de cohetes anualmente en los próximos cinco años.
Estas metas reflejan la visión del gobierno para que la India se consolide como una potencia en tecnología espacial.
Por otro lado, Angad Pratap, uno de los astronautas, subrayó que el programa de vuelos humanos no es solo una misión única, sino un conjunto de proyectos que representan los esfuerzos continuos de la nación para avanzar en la exploración del espacio y transformar a la India en una superpotencia espacial.
La misión Gaganyaan, que se considera un hito en la historia aeroespacial del país, simboliza el compromiso de India con el progreso científico y tecnológico.
Supuestamente, la historia de la exploración espacial india se remonta a la década de 1960, cuando el país lanzó su primer satélite, Aryabhatta, en 1975, marcando el inicio de su participación en la ciencia espacial.
Desde entonces, India ha logrado numerosos hitos, como el envío de misiones a Marte y la construcción de su propia agencia espacial, ISRO, que ha trabajado para reducir costos y aumentar la eficiencia en los lanzamientos.
Con estos avances, la India busca consolidarse como un actor clave en el escenario espacial global, promoviendo no solo la exploración científica sino también aplicaciones prácticas en comunicación, navegación y monitoreo ambiental.
La ceremonia de homenaje a estos pioneros refleja el orgullo nacional y la esperanza de que los próximos pasos en la exploración espacial india sean aún más ambiciosos y transformadores.
No te pierdas el siguiente vídeo de adhesión al proyecto artemisa ¿desarrollo aeroespacial de ...