El Primer Ministro Narendra Modi anunció una importante expansión en la industria espacial india, con metas audaces para los próximos cinco años, incluyendo la creación de cinco unicornios y un incremento masivo en lanzamientos de cohetes privados. La iniciativa busca potenciar la innovación, generar empleo y consolidar a India como un actor clave en la exploración espacial mundial.
Nueva Delhi, 23 de agosto de 2025 — India se prepara para una nueva era en su sector espacial, según afirmó el Primer Ministro Narendra Modi en un discurso virtual con motivo del Día Nacional del Espacio.
En sus declaraciones, Modi destacó que el país tiene como objetivo alcanzar nuevas alturas en exploración y tecnología espacial, impulsando a la participación del sector privado para lograr metas que parecen inalcanzables hace apenas unos años.
Supuestamente, India planea convertir su industria espacial en una de las más grandes del mundo en los próximos cinco años, creando al menos cinco unicornios en el sector tecnológico y aumentando la cantidad de lanzamientos anuales de cohetes de cinco a cincuenta.
Este incremento supone que India aspira a realizar casi un lanzamiento por semana, algo que cambiaría radicalmente su posición en el mercado global de la exploración espacial.
El Primer Ministro también felicitó a los científicos y jóvenes ingenieros que han contribuido a los logros del país en este campo durante los últimos once años, destacando que la determinación y la innovación son las claves del éxito.
Recordó que la historia de India en el espacio refleja una tradición de sabiduría antigua, desde el legado de Aryabhatta hasta las modernas misiones como Gaganyaan.
Según el presidente de la Organización India de Investigación Espacial (ISRO), supuestamente, están en desarrollo cohetes de hasta 40 pisos de altura que podrían lanzar satélites de hasta 67.000 kg en órbitas terrestres bajas. Además, India planea lanzar su primer satélite de comunicación totalmente privado y una constelación de satélites de observación terrestre, todo en colaboración con empresas del sector privado.
El gobierno indio ha llevado a cabo reformas significativas en el sector espacial en los últimos años, permitiendo la participación de startups y empresas privadas, lo que ha generado un auge en la innovación tecnológica.
Actualmente, se estiman alrededor de 350 startups en el sector, muchas de ellas dedicadas a la fabricación de satélites, cohetes y tecnologías relacionadas.
Supuestamente, estas iniciativas no solo buscan fortalecer la economía y crear empleo, sino también mejorar la gestión gubernamental. Por ejemplo, el uso de satélites para evaluaciones agrícolas, monitoreo climático y gestión de desastres naturales se ha vuelto una parte esencial de la estrategia de gobierno.
En este contexto, el Primer Ministro mencionó que, gracias a los avances en tecnologías de propulsión eléctrica y motores semi-criogénicos, India estará en capacidad de realizar misiones más complejas en el futuro cercano.
El multimillonario Elon Musk, que ha tenido un papel destacado en el sector espacial a través de SpaceX, supuestamente felicitó al equipo de la compañía en India por su progreso y avanzados planes.
Además, Modi anunció que en los próximos años India no solo lanzará su misión tripulada Gaganyaan, sino que también planea construir su propia estación espacial, consolidando su presencia en la exploración espacial global.
En resumen, India se encuentra en un momento crucial para transformar su industria espacial, impulsada por una visión ambiciosa, inversiones significativas y una apertura sin precedentes al sector privado.
La nación busca no solo posicionarse como un líder en innovación tecnológica, sino también aprovechar la exploración espacial como una herramienta para el desarrollo económico y social, beneficiando a millones de ciudadanos y fortaleciendo su papel en la comunidad internacional.