Tata Consultancy Services planea otorgar incrementos salariales a la mayor parte de sus empleados en respuesta a cambios estratégicos, mientras prepara una reducción significativa en su personal directivo.
Tata Consultancy Services (TCS), uno de los principales gigantes del sector tecnológico en India y reconocido a nivel mundial, supuestamente anunciará aumentos salariales para aproximadamente el 80% de su plantilla a partir del 1 de septiembre de 2025.
La decisión llega en un momento en el que la compañía está revisando su estrategia laboral, tras retrasar tradicionalmente estos incrementos que suelen realizarse en abril.
La noticia ha generado expectativas entre los empleados, ya que la medida busca recompensar a los trabajadores en roles de nivel inicial y medio, abarcando hasta el grado C3A, equivalente a puestos de junior a intermedios.
Supuestamente, estos aumentos salariales se producen en medio de una serie de cambios estructurales en la organización, pues la empresa también ha anunciado la intención de reducir su plantilla en alrededor de 12,000 empleados, principalmente en puestos de gestión media y alta.
Esto representaría aproximadamente un 2% de su fuerza laboral global, lo que indica un intento de optimización de recursos y una posible reestructuración interna.
Históricamente, TCS ha sido conocida por su estabilidad laboral y políticas de crecimiento progresivas. Sin embargo, en los últimos años, la compañía ha tenido que adaptarse a un mercado global cada vez más competitivo y a las fluctuaciones económicas que afectan a la industria tecnológica.
La demora en los aumentos salariales este año, que normalmente se entregaban en abril, supuestamente se debió a desafíos macroeconómicos y a una demanda débil en los principales mercados, como Estados Unidos y Europa.
La noticia de los incrementos también ha sido acompañada de rumores sobre una estrategia de renovación de talento, orientada a atraer y retener a los empleados más jóvenes y con habilidades actualizadas, mientras que supuestamente se reducen los puestos de altos ejecutivos y gestores senior.
La medida, que aún no ha sido confirmada oficialmente, podría marcar un cambio en la política de recursos humanos de la compañía, priorizando la inversión en talento de nivel medio y en desarrollo.
Por otro lado, la reducción de personal y los despidos previstos han generado cierta tensión en la organización, con algunos empleados protestando y otros incluso siendo vistos durmiendo en la vía pública frente a las oficinas en Pune, en señal de descontento por los retrasos en los pagos y la incertidumbre laboral.
La compañía supuestamente ha respondido a estas protestas mediante comunicaciones internas que agradecen la dedicación del personal y destacan los esfuerzos por mantener la estabilidad a largo plazo.
En comparación con otros gigantes del sector, TCS ha mantenido una política de incrementos salariales más conservadora en los últimos años, con aumentos que oscilan entre el 4,5% y el 7%.
Sin embargo, la inclusión de un plan de aumentos para la mayoría de sus empleados en 2025 podría marcar un cambio hacia una política más equitativa y motivadora.
En el contexto histórico, TCS ha sido pionera en ofrecer oportunidades de crecimiento a sus empleados y en mantener una presencia sólida en mercados internacionales, particularmente en la India, donde ha contribuido significativamente al desarrollo del sector tecnológico.
La empresa supuestamente busca ahora equilibrar su crecimiento con una estrategia de reducción de costos y modernización de su fuerza laboral, en línea con las tendencias globales que apuntan a una mayor automatización y especialización.
En conclusión, la decisión de TCS de ofrecer aumentos salariales en medio de despidos significativos indica una estrategia que intenta mantener motivados a sus empleados clave mientras ajusta su estructura interna.
La comunidad laboral y los analistas del sector observarán con atención cómo evoluciona esta estrategia en los próximos meses, especialmente en un mercado cada vez más competitivo y desafiante.