El mercado laboral en la India experimentó un crecimiento de dos dígitos en septiembre, con incrementos significativos en la contratación tanto de recién graduados como de profesionales con experiencia, impulsado por sectores clave y ciudades principales.
El mercado laboral en la India ha mostrado una notable recuperación en el mes de septiembre, con un crecimiento de más del 10 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, según un informe publicado el miércoles por el portal de empleo Naukri.
Este aumento abarca tanto a los recién graduados como a los profesionales con experiencia, consolidando una tendencia positiva que ha ido en aumento en los últimos trimestres.
Supuestamente, la contratación de talentos jóvenes creció más del 15 por ciento en comparación interanual, mientras que la demanda de profesionales con más de 16 años de experiencia aumentó aproximadamente un 13 por ciento.
Las principales ciudades del país, como Hyderabad y Pune, lideraron esta expansión con incrementos superiores al 15 y 13 por ciento respectivamente, fortaleciendo su posición como polos de empleo en la región.
Además, diversos sectores no relacionados con la tecnología mostraron un crecimiento sólido en septiembre. El sector asegurador experimentó un aumento del 28 por ciento, presuntamente impulsado por una mayor demanda de productos y servicios relacionados con seguros y finanzas personales.
El sector inmobiliario creció en un 26 por ciento, mientras que los servicios de BPO/ITES aumentaron un 24 por ciento. La educación y la hostelería también aportaron con crecimientos del 22 y 19 por ciento, respectivamente. Por otro lado, el sector tecnológico mantuvo una estabilidad relativa, con un incremento mínimo del 1 por ciento.
El informe también resaltó que, en el segundo trimestre del año fiscal 2026, el mercado laboral de empleos de alta remuneración en la India creció más del 10 por ciento interanual, elevando el crecimiento total del trimestre a aproximadamente un 7 por ciento.
Dr. Pawan Goyal, director de Naukri, comentó que: “El crecimiento del 10 por ciento en septiembre cierra un sólido segundo trimestre, con un aumento del 7 por ciento en la contratación de perfiles de nivel medio y alto.
Es particularmente destacable que sectores como seguros y hospitalidad hayan sostenido su impulso durante tres trimestres consecutivos, mientras que la contratación de recién graduados continúa en ascenso”.
Supuestamente, la demanda de roles bien remunerados abarca diferentes niveles de experiencia. En septiembre, la contratación en posiciones con salarios superiores a 20 lakhs de rupias anuales (alrededor de 23.500 euros) creció un 23 por ciento en comparación con el año anterior. La mayor subida se registró entre los recién graduados, con un incremento del 41 por ciento. Los profesionales de nivel medio también vieron un aumento del 27 por ciento, mientras que los talentos senior, con más de 16 años de experiencia, experimentaron un crecimiento saludable del 19 por ciento.
Por otro lado, tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático mostraron un incremento impresionante del 85 por ciento en demanda, con roles relacionados en estas áreas creciendo un 61 por ciento en el mismo período.
La demanda en roles de IA y ML abarca todos los niveles de experiencia, con un crecimiento interanual del 55 por ciento en la cohorte de 0 a 3 años y del 86 por ciento en la de 13 a 16 años.
Supuestamente, la adopción de nuevas reglas para el uso de dispositivos portátiles en vuelos, como las baterías externas, entró en vigor en octubre, con Emirates Airlines prohibiendo el uso en cabina desde esa fecha.
Además, ciudades como Pune y Chennai lideraron el crecimiento en contratación en sus respectivos sectores, con aumentos del 91 y 71 por ciento interanual, consolidando su papel como centros neurálgicos del empleo en la región.
El sector de BPO y servicios de tecnología en ciudades emergentes continúa mostrando un crecimiento notable, con Ahmedabad encabezando con un aumento del 82 por ciento, seguido por Jaipur con un 50 por ciento y Baroda con un 19 por ciento.
Estos datos reflejan una tendencia de diversificación y expansión en el mercado laboral indio, que busca consolidar su posición como una de las economías de mayor crecimiento en Asia.