Elon Musk y la plataforma X expresan su preocupación por una orden del tribunal de Karnataka que permite a la policía emitir eliminaciones arbitrarias de contenido, lo que supuestamente viola derechos fundamentales y bypassa leyes establecidas.
Elon Musk, CEO de X, anteriormente conocida como Twitter, ha manifestado su profunda inquietud ante una reciente decisión judicial en Karnataka, India, que supuestamente otorga a las fuerzas policiales la facultad de emitir órdenes de eliminación de contenido de manera arbitraria a través de un portal en línea llamado Sahyog.
Esta medida, que según Musk carece de sustento legal, ha generado controversia en el ámbito de los derechos digitales y la libertad de expresión en el país asiático.
Supuestamente, esta orden judicial permite a millones de oficiales de policía en India retirar contenido en plataformas digitales sin la intervención de un tribunal, basado únicamente en alegaciones de ilegalidad.
Esta práctica, que presuntamente eludía los mecanismos judiciales tradicionales, ha sido criticada por expertos en derechos humanos y por defensores de la libertad en internet, quienes argumentan que podría vulnerar derechos constitucionales fundamentales.
Además, desde X se sostuvo que dicha orden viola la Sección 69A del Acta de Tecnología de la Información (IT Act) de India, que regula la censura digital, y que además va en contra de fallos recientes del Tribunal Supremo indio que refuerzan la protección de la libertad de expresión.
La plataforma advirtió que la eliminación de contenido basada únicamente en acusaciones de ilegalidad, sin revisión judicial ni debido proceso, abre la puerta a posibles abusos y censura sin control.
En contexto, esta orden judicial se suma a un historial de tensiones entre las plataformas digitales y las autoridades indias, donde plataformas como WhatsApp y Facebook han enfrentado presiones similares para censurar contenido.
Sin embargo, supuestamente, la orden en Karnataka ha sido considerada por algunos expertos como una medida que podría sentar un precedente peligroso para la libertad en línea en la India.
Por su parte, Musk afirmó que la protección de los derechos fundamentales en internet es esencial y que la plataforma X defenderá la libertad de expresión en India.
En años recientes, supuestamente, India ha implementado varias leyes y ordenanzas con la intención de regular contenidos digitales, pero estas han generado preocupación sobre su impacto en la censura y el control gubernamental.
Históricamente, India ha sido un país que ha visto un crecimiento exponencial en el uso de plataformas digitales, con millones de usuarios activos y un mercado en constante expansión.
La controversia actual refleja la tensión entre la regulación gubernamental y la protección de derechos digitales, un tema que también ha sido objeto de debate en otras democracias con fuertes controles en internet.
En conclusión, la posición de Elon Musk y de X pone de manifiesto la preocupación internacional por las políticas que puedan restringir la libertad en línea.
La comunidad digital y los defensores de derechos humanos en todo el mundo están atentos a cómo evoluciona esta situación en India, un país que busca equilibrar seguridad, regulación y libertad en la era digital.