El gobierno de EE.UU. analiza si los aviones y componentes importados representan una amenaza para la seguridad nacional, lo que podría derivar en la imposición de nuevas tarifas y afectar a la economía global.
El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del expresidente Donald Trump, ha iniciado una investigación que podría tener repercusiones importantes en la industria aeroespacial mundial.
La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio estadounidense publicó un aviso en el Registro Federal en el que indica que el secretario Howard Lutnick inició formalmente una pesquisa el 1 de mayo, bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión del Comercio de 1962.
Esta sección otorga al presidente la autoridad para modificar las importaciones si estas representan una posible amenaza para la seguridad del país.
La investigación se centra en la posible vulnerabilidad que podrían tener los aviones comerciales importados, sus motores y componentes relacionados, ante posibles amenazas de seguridad.
Si se determina que hay un riesgo, el gobierno podría aplicar aranceles adicionales. La medida forma parte de una estrategia más amplia de la administración Trump, que ha utilizado tarifas para reducir el déficit comercial de EE.UU., atraer inversiones extranjeras y fortalecer la producción nacional. Hasta la fecha, ya se han impuesto aranceles del 25% sobre automóviles y acero, y se han iniciado investigaciones similares en sectores como cobre, madera, semiconductores y medicamentos.
Esta investigación llega en un momento en que la industria aeroespacial mundial se encuentra en plena transformación, con Estados Unidos a la cabeza en innovación tecnológica y desarrollo de nuevos modelos de aviones y motores.
Sin embargo, también enfrenta desafíos históricos, como la competencia con China y Europa en el mercado aeroespacial, además de las tensiones comerciales globales que han marcado la última década.
Por otra parte, en un contexto diferente, un grupo de 15 estados de EE.UU. ha presentado una demanda contra la orden ejecutiva del expresidente Trump que declaró una