La firma de consultoría PwC India anuncia una ambiciosa estrategia para ampliar su presencia en el país, generando miles de empleos y fortaleciendo su crecimiento mediante inversiones en tecnología y formación.
Nueva Delhi, 13 de agosto – La firma de consultoría PricewaterhouseCoopers India (PwC India) ha revelado sus planes para expandirse significativamente en los próximos años, con el objetivo de crear aproximadamente 20.000 nuevos puestos de trabajo en el país para el año 2030. La compañía, que ha sido uno de los actores principales en el sector de servicios profesionales en la región, busca triplicar sus ingresos en los próximos cinco años, centrándose en la expansión en ciudades de segundo y tercer nivel y en áreas estratégicas como la transformación digital, la sostenibilidad, la gestión de riesgos, la regulación, la nube y la ciberseguridad.
Según el comunicado oficial, PwC India prevé destinar alrededor del 5 % de sus ingresos anuales a inversiones en tecnología, innovación y en el fortalecimiento de sus capacidades internas.
Además, asignará aproximadamente el 1 % de sus ingresos a la formación y actualización de su personal y socios. La firma está evolucionando desde un modelo tradicional de servicios hacia uno más moderno y enfocado en la entrega, impulsado por conocimientos especializados en sectores clave y tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial generativa (GenAI).
Supuestamente, esta estrategia responde a las oportunidades que presenta el mercado indio, que en las últimas décadas ha visto un crecimiento económico sostenido y una transformación digital acelerada.
PwC India, con presencia en todas las principales ciudades del país y un equipo que supera los 30.000 profesionales, busca aprovechar este dinamismo para posicionarse como líder en consultoría en sectores como servicios financieros, salud, manufactura industrial, automoción, tecnología y medios y telecomunicaciones.
Sanjeev Krishan, presidente de PwC India, afirmó: “Nuestro enfoque está en construir una fuerza laboral preparada para el futuro, ampliando el acceso a la formación, promoviendo la participación de las mujeres en roles de liderazgo y creando caminos de crecimiento inclusivos que permitan a nuestro talento prosperar, desde las universidades hasta los puestos directivos”.
La firma también considera que el crecimiento en estos sectores será fundamental para que las empresas puedan reinventarse y adaptarse a un entorno en constante cambio, donde la innovación tecnológica y la optimización de recursos jugarán un papel crucial.
En línea con esto, PwC ha anunciado que en su visión para 2030, planea fortalecer su presencia en ciudades de menor tamaño, profundizar en su conocimiento sectorial y hacer de la digitalización una pieza central de su oferta de servicios.
Supuestamente, estos movimientos también están alineados con la tendencia global de empresas multinacionales que buscan aprovechar la expansión del mercado indio, considerado uno de los más prometedores del mundo.
Se estima que, para 2035, el valor agregado bruto (VAB) de la economía india podría alcanzar aproximadamente 850 mil millones de euros, con sectores como la manufactura y la producción industrial liderando este crecimiento, pasando de unos 710 mil millones de euros en 2023 a cerca de 2,02 billones de euros en 2035.
En este contexto, algunos analistas presuntamente ven en las inversiones de PwC India una oportunidad para que el país se consolide aún más como un centro global de servicios profesionales y tecnología.
La firma ya cuenta con casi 900 socios y un equipo de profesionales que, supuestamente, supera los 25.000 empleados, con una presencia significativa en las principales ciudades y regiones del país.
Este plan de expansión se enmarca en un momento en el que India busca fortalecer su liderazgo en la economía digital y atraer inversiones extranjeras, en un escenario donde las políticas gubernamentales favorecen la innovación y el desarrollo tecnológico.
La estrategia de PwC India refleja, además, el interés creciente de multinacionales en aprovechar las ventajas competitivas del mercado indio, que combina un vasto mercado interno con un talento altamente calificado y costos competitivos.