La gigante japonesa de publicidad, Dentsu, planea recortar miles de puestos de trabajo en un intento por reestructurar sus esfuerzos y mejorar su rentabilidad en un mercado global en desaceleración.

La reconocida corporación japonesa Dentsu Group Inc., uno de los mayores referentes en el sector de la publicidad y marketing en Asia, supuestamente está preparando una significativa reducción de empleos a nivel internacional como parte de su estrategia para adaptarse a las condiciones del mercado global.

La noticia indica que unos 3.400 empleados en el extranjero podrían verse afectados por esta restructuración, lo que representa aproximadamente un 8% de su plantilla mundial.

Se presume que estos recortes forman parte de los esfuerzos de Dentsu por reducir sus costos operativos en unos 300 millones de euros anuales para el año fiscal 2027.

La compañía supuestamente busca así mejorar su margen operativo, que proyecta alcanzar entre el 16% y el 17% en los próximos años, después de años de crecimiento lento en algunos mercados internacionales.

Históricamente, Dentsu ha sido un pilar en el sector publicitario en Japón y ha expandido su presencia global en las últimas décadas, especialmente en Asia y América.

Sin embargo, en los últimos años, la firma ha enfrentado desafíos derivados de la disminución en la inversión publicitaria en algunos países, así como de una mayor competencia de empresas digitales y tecnológicas.

Según informaciones no confirmadas, la reestructuración también contempla una posible alianza o colaboración con firmas extranjeras para potenciar su eficiencia y rendimiento.

Esta estrategia sería un intento de reorientar su negocio frente a los cambios en el mercado y las nuevas tendencias digitales.

El presidente y CEO de Dentsu, Hiroshi Igarashi, supuestamente declaró que en el primer semestre del año la compañía logró un récord en ingresos netos y beneficios operativos subyacentes, pero que los negocios internacionales han mostrado un crecimiento negativo en todas las regiones en las que opera.

Esto ha llevado a la firma a centrarse en medidas fundamentales para potenciar su rentabilidad y mantener la competitividad.

Presuntamente, Dentsu también está evaluando asociaciones con empresas tecnológicas extranjeras, incluyendo a aquellas en el sector de inteligencia artificial, para innovar sus servicios y reducir costos.

Se dice que estos cambios son necesarios para que la compañía pueda seguir siendo relevante en un mercado que evoluciona rápidamente.

En un contexto más amplio, no es la primera vez que una de las principales agencias de publicidad del mundo recurre a despidos masivos para ajustarse a las nuevas realidades del negocio.

Empresas como Oracle también han llevado a cabo reducciones similares en sus unidades de nube, en un movimiento para concentrarse en inversiones estratégicas en inteligencia artificial y tecnología de vanguardia.

Supuestamente, estas decisiones reflejan una tendencia global en el sector tecnológico y de servicios, donde la eficiencia y la innovación son clave para mantener la competitividad.

En Europa, los precios de los servicios de consultoría y publicidad digital han aumentado en los últimos años, y las empresas buscan optimizar recursos para ofrecer soluciones más competitivas y tecnológicamente avanzadas.

En definitiva, la reestructuración de Dentsu, que implica la reducción de miles de empleos, sería un paso estratégico para afrontar los desafíos del mercado internacional, mejorar sus márgenes y consolidar su presencia en un entorno cada vez más digital y competitivo.

La compañía pretende así asegurar su sostenibilidad y crecimiento en los próximos años, adaptándose a las nuevas dinámicas del sector publicitario global.