Descubren prácticas ilegales de caza en una investigación sobre un caso de caza furtiva en Bridge Lake, Colombia Británica.
En una tranquila noche en Bridge Lake, British Columbia, la tranquilidad de esta pequeña comunidad fue alterada por el ruido de disparos. Una mujer alarmada oyó los gritos de angustia de un ciervo herido cerca de la carretera, lo que llevó a un grupo de residentes a intentar realizar un 'arresto ciudadano' de un cazador que, según se decía, había sido abandonado por sus amigos.
Este incidente marcó el inicio de una investigación que ahora alcanza a los propietarios de una opulenta mansión en Richmond, valorada en aproximadamente 7,4 millones de euros.
La investigación se desató en la madrugada del 3 de octubre de 2024, cuando la Royal Canadian Mounted Police (RCMP) recibió reportes de a alguien que había encontrado un ciervo herido en la cuneta.
El testimonio recogido anotó que, después de escuchar disparos, un camión había huido rápidamente del lugar. Al llegar, los oficiales encontraron un ciervo agonizante al que tuvieron que sacrificar, y aparecieron múltiples rastros de sangre que insinuaban que otros animales también podrían haber sido cazados ilegalmente.
Los oficiales de la conservación encontraron un vehículo relacionado con el cazador, que había sido abandonado sobre una propiedad cercana. Posteriormente, se realizó una redada en la locación donde se incautaron partes de animales, incluyendo dos penes de oso y un puercoespín. Aparentemente, esto formaba parte de una cadena ilegal vinculada a la posesión de partes de vida silvestre, un asunto serio en la región.
La legislación de British Columbia prohíbe la posesión de genitales de oso, particularmente el baculum (hueso del pene), a menos que estén adheridos a la piel.
Desafortunadamente, la propia naturaleza del comercio de partes animales, especialmente en el contexto de la medicina tradicional china, ha permitido que el interés en estas partes continúe a pesar de ser prohibido.
En un movimiento que refleja la creciente preocupación por la conservación de especies y la fauna silvestre, los funcionarios han intensificado sus esfuerzos para combatir el mercado negro de estas partes de animales.
Desde el 2021, se ha intensificado la vigilancia sobre actividades de caza ocasionalmente accidentales que se convierten en prácticas ilegales, en las que personas que intentan cazar de manera legítima a menudo pueden cruzar fronteras delictivas.
Uno de los testigos mencionó que el camión que huyó había sido asociado con un incidente de caza ilegal el año anterior, cuando otro grupo de cazadores tuvo problemas similares en el mismo sitio.
Este patrón de comportamiento lleva a los oficiales de conservación a creer que la familia involucrada ha estado operando de manera ilegal desde hace algún tiempo.
La situación se complica aún más con la revelación de que las investigaciones anteriores sobre este grupo ya habían dejado un rastro de quejas respecto a la caza de aves acuáticas y los restos en mal estado de un alce.
Sin embargo, hasta la fecha, no se han presentado cargos formales. Las autoridades de conservación ejecutaron una orden de registro en la lujosa mansión de la familia en Richmond, donde encontraron teléfonos móviles, rifles, munición y carne de ciervo congelada.
En total, la evidencia sugiere que varias especies de vida silvestre han sido cazadas y desolladas ilegalmente en la propiedad, reafirmando la necesidad de una mayor atención para gobernar las regulaciones de caza en la región.
A medida que se desarrolla este caso, queda claro que la lucha contra la caza furtiva y el tráfico ilegal de vida silvestre no es solo una cuestión de aplicación de la ley, sino también de educación y conciencia pública.
Las comunidades deben unirse para garantizar que la vida silvestre sea preservada y que se respeten las leyes en torno a su protección. La historia del ciervo herido en Bridge Lake nos recuerda que detrás de cada inconveniente nocturno puede existir una narración más amplia sobre la intersección entre la caza legítima de subsistencia y el comercio ilegal que amenaza la biodiversidad en estas tierras.