La empresa de taxis eléctricos BluSmart ha detenido temporalmente sus operaciones en tres ciudades de India debido a problemas financieros y legales.
La empresa de transporte por medio de vehículos eléctricos, BluSmart, ha tomado la drástica decisión de suspender sus servicios de taxi en las tres ciudades donde opera: Mumbai, Delhi-NCR y Bengaluru.
Desde el 16 de abril, los usuarios que intentan reservar un viaje a través de la aplicación de BluSmart se han encontrado con la sorpresa de que no hay disponibilidad de horarios hasta el 7 de mayo.
Esta interrupción en sus operaciones ocurre en un momento crítico, días después de que la Junta de Valores de la India (SEBI) emitiera una orden temporal contra Gensol Engineering Limited y sus cofundadores, Anmol Singh Jaggi y Puneet Singh Jaggi.
Los hermanos Jaggi han sido acusados de desviar préstamos destinados a la adquisición de vehículos eléctricos (EV) para financiar la compra de un lujoso apartamento en el exclusivo proyecto DLF Camellias, en Gurugram.
La orden de la SEBI prohíbe a los hermanos acceder al mercado de valores y detiene la propuesta de división de acciones de Gensol. Además, se ha ordenado la contratación de un auditor forense para examinar detenidamente los registros financieros de la empresa.
Entre 2021 y 2024, Gensol obtuvo un préstamo de aproximadamente 117 millones de euros de prestamistas públicos, como la Agencia India de Desarrollo de Energía Renovable (IREDA) y la Corporación de Financiamiento de Energía (PFC).
De esta suma, se destinaron alrededor de 73 millones de euros para la compra de 6,400 vehículos eléctricos que debían ser arrendados a BluSmart. Sin embargo, solo se adquirieron 4,704 vehículos, lo que genera una discrepancia de más de 26 millones de euros. La SEBI sospecha que una gran parte de estos fondos fue desviada a través de entidades relacionadas para beneficio personal.
Una de las transacciones clave implicó el pago de aproximadamente 5 millones de euros a DLF por el mencionado apartamento en Gurugram. La situación financiera también ha tenido repercusiones en BluSmart, que ha comenzado a retrasar los pagos de salarios correspondientes al mes de marzo.
En un correo electrónico enviado a los empleados, Anmol Singh Jaggi admitió que enfrentan problemas de flujo de efectivo, pero se comprometió a saldar todas las deudas para finales de abril.
"Debido a las restricciones actuales en el flujo de caja, habrá un pequeño retraso en el procesamiento de los salarios. Sin embargo, queremos asegurarles que todas las deudas serán saldadas dentro del mes de abril", afirmó Jaggi en el mensaje a sus empleados. Esta situación ha generado incertidumbre en el mercado de los taxis eléctricos en India, un sector que ha estado en crecimiento a medida que el país avanza hacia una mayor sostenibilidad y reducción de emisiones.
La historia de BluSmart es un reflejo de los desafíos que enfrentan las startups en un entorno financiero complejo y regulado.