La criptomoneda líder del mercado, Bitcoin, continúa su racha alcista alcanzando niveles récord y superando los 115.000 euros, impulsada por la confianza de inversores institucionales y cambios regulatorios globales.

En un contexto marcado por la volatilidad y la incertidumbre económica mundial, Bitcoin, la criptomoneda de mayor valor en el mercado, ha alcanzado un nuevo máximo histórico, superando los 115.000 euros. Concretamente, en la jornada del domingo, su valor se situó en aproximadamente 115.500 euros, tras registrar una subida cercana al 2,7 % en menos de 24 horas. A las 14:30 horas, el Bitcoin cotizaba en torno a los 114.800 euros, incrementándose un 1,55 % en el transcurso del día.

Este impulso ha sido el octavo día consecutivo de alzas en el valor de la criptomoneda, impulsado por una serie de factores que han fortalecido la confianza de los inversores.

Entre estos, destacan los recientes avances en las regulaciones de criptomonedas en diferentes países, así como la entrada de fondos de inversión en productos relacionados con Bitcoin.

La tendencia alcista también ha sido alimentada por el aumento en la demanda institucional, que busca aprovechar las oportunidades que ofrece esta clase de activo para diversificar sus carteras.

Supuestamente, el máximo anterior de Bitcoin se alcanzó en agosto, cuando superó los 124.500 euros, en medio de una serie de noticias favorables, incluyendo regulaciones más flexibles en Estados Unidos, especialmente durante la administración del expresidente Donald Trump.

Además, las expectativas de una mayor aceptación por parte del mercado institucional y los movimientos de algunos países para adoptar regulaciones más claras han contribuido a este rally.

Otra de las razones que se barajan detrás de esta recuperación es la percepción de que el evento de halving, que reduce la recompensa por bloque minado a la mitad, actúa como catalizador para el aumento de los precios a largo plazo.

Históricamente, estos eventos han precedido a importantes rallies en el valor de Bitcoin, y los analistas consideran que esta tendencia continuará en el futuro cercano.

Por otro lado, en el ámbito internacional, se ha reportado que el dólar estadounidense ha sufrido una caída frente a otras monedas principales, reflejando una tendencia de debilitamiento que favorece a las criptomonedas.

Sin embargo, la incertidumbre política, como el posible cierre del gobierno en EE. UU. y la demora en la publicación de datos económicos clave, sigue generando dudas en los mercados tradicionales.

En el plano regulatorio, la aprobación de normativas para las monedas estables (stablecoins) y las reformas en la SEC de Estados Unidos han fortalecido la percepción de seguridad y estabilidad en los activos digitales, atrayendo a más inversores a esta clase de activos.

Además, supuestamente, Estados Unidos está explorando un acuerdo con Pakistán para regular el uso de criptomonedas en ese país, en un movimiento que podría tener repercusiones en la regulación global.

Desde un punto de vista histórico, Bitcoin ha pasado por varias fases de crecimiento y corrección, pero siempre ha logrado recuperar y, en ocasiones, superar sus máximos anteriores.

Los expertos consideran que estos incrementos reflejan una mayor aceptación y madurez del mercado, aunque advierten sobre la volatilidad inherente a estos activos.

La tendencia actual apunta a que, si los factores favorables se mantienen, el valor de Bitcoin podría seguir escalando en las próximas semanas, acercándose o incluso superando los 120.000 euros.

En resumen, la criptomoneda insignia no solo ha alcanzado nuevos máximos, sino que también se consolida como una opción atractiva para inversores que buscan protección frente a la inflación y diversificación en sus carteras.

La atención se centra ahora en los próximos movimientos de reguladores y en cómo evoluciona la economía mundial ante estos nuevos activos digitales.

No te pierdas el siguiente vídeo de mi estrategia de inversión para 2025