El Banco Estatal de India ha anunciado la recuperación completa de sus servicios tras una interrupción técnica que afectó a sus plataformas digitales durante varias horas, generando preocupación entre sus usuarios.
El Estado de India, uno de los bancos más grandes y antiguos del país, ha confirmado que todos sus servicios digitales se encuentran operativos nuevamente tras una breve interrupción que afectó a millones de usuarios.
La institución bancaria comunicó que, el 7 de septiembre de 2025, sus plataformas en línea, incluyendo la aplicación móvil YONO, la banca por internet y los servicios UPI (Unión de Pagos Instantáneos) e IMPS (Sistema de Pagos Inmediatos), sufrieron una caída técnica que duró varias horas.
Supuestamente, la interrupción fue causada por un fallo en los cables de fibra óptica submarinos que conectan a la India con otros continentes. Los cables de fibra óptica en el Mar Rojo, supuestamente, sufrieron múltiples cortes simultáneos, afectando la conectividad de varias redes de telecomunicaciones en la región y, por ende, los servicios digitales del banco.
Esta situación recordó a incidentes históricos similares que afectaron a grandes infraestructuras de comunicación, como el colapso de cables en el Atlántico en los años 2000, que causaron interrupciones masivas en las conexiones internacionales.
Desde las 10:13 horas (hora estándar de la India), los usuarios de la entidad bancaria comenzaron a experimentar problemas para acceder a sus cuentas y realizar transacciones digitales.
El banco emitió un comunicado en sus redes sociales en el que expresó: “Debido a un problema técnico, nuestros servicios YONO están temporalmente no disponibles.
Los usuarios pueden experimentar dificultades intermitentes en UPI e IMPS. Estos servicios se restablecerán a más tardar a las 10:30 horas del 7 de septiembre de 2025 (IST). Lamentamos los inconvenientes ocasionados y agradecemos su paciencia.”
El incidente, aunque de corta duración, generó cierta alarma entre la población, especialmente entre quienes dependen de las plataformas digitales para gestionar sus finanzas diarias.
Sin embargo, la entidad bancaria aseguró que todos los servicios estaban completamente restablecidos desde las 10:13 horas y que la situación ya se encontraba normalizada.
Supuestamente, este tipo de fallos no son inéditos en la historia bancaria global. La dependencia de infraestructuras físicas y digitales hace que las interrupciones, aunque breves, puedan causar impactos significativos en la economía y en la confianza del público.
En el pasado, otros bancos y empresas tecnológicas han experimentado caídas similares debido a problemas en cables submarinos, ciberataques o fallos en centros de datos.
El Banco Estatal de India, fundado en 1906, ha pasado por múltiples transformaciones a lo largo de su historia, adaptándose a los cambios tecnológicos y económicos del país.
En 2018, supuestamente, implementó una de las mayores actualizaciones en su plataforma digital, con una inversión significativa para mejorar la seguridad y la eficiencia de sus servicios en línea.
El incidente de este día, aunque puntual, pone de manifiesto la importancia de fortalecer las infraestructuras de telecomunicaciones y de contar con planes de contingencia efectivos ante fallos tecnológicos.
La recuperación rápida y la comunicación transparente por parte del banco han sido clave para mantener la confianza de sus clientes en momentos de crisis.
En conclusión, la rápida reactivación de los servicios del Banco Estatal de India demuestra la capacidad del sector bancario para afrontar y resolver incidentes tecnológicos, pero también resalta la necesidad de seguir invirtiendo en infraestructura y seguridad para evitar futuras interrupciones que puedan afectar a millones de usuarios en un país con una economía en constante crecimiento.