La compañía de Cupertino estaría desarrollando un iPhone plegable que podría revolucionar el mercado, con un lanzamiento previsto para 2026 y un precio que podría rondar los 2.400 euros. Descubre todos los detalles sobre este esperado dispositivo y su posible impacto en la industria móvil.
Apple continúa marcando su camino en la innovación tecnológica y, según supuestamente informes internos, la compañía estaría trabajando en su primer teléfono inteligente plegable, que se lanzaría en 2026.
Aunque aún no hay confirmaciones oficiales, diversos rumores apuntan a que este dispositivo podría cambiar las reglas del juego en el mercado de los smartphones.
Desde que Apple patentó un diseño de teléfono plegable en 2011, los rumores sobre un posible lanzamiento no han cesado. Supuestamente, la compañía ha mantenido en secreto su desarrollo, pero las filtraciones sugieren que ya están en las etapas finales de prueba. El dispositivo, que podría llamarse simplemente iPhone Fold, tendría un diseño tipo libro, con una pantalla principal de aproximadamente 8 pulgadas y una pantalla exterior de entre 5 y 6 pulgadas.
La referencia a modelos similares en el mercado, como la serie Galaxy Z Flip de Samsung, sugiere que Apple podría optar por un diseño compacto, elegante y práctico.
Se rumorea que el iPhone Fold contará con el chip A20 Pro, el mismo que se espera para la serie iPhone 18, que también se lanzaría en 2025. Además, se dice que el dispositivo podría incluir una conectividad avanzada, como un módem C2, y ofrecer características premium como una cámara con cuatro lentes y compatibilidad solo con eSIM, eliminando la ranura para SIM física.
En cuanto al precio, presuntamente el iPhone plegable podría tener un costo aproximado de 2.400 euros, lo que lo situaría en una categoría de gama alta, similar a otros dispositivos premium en el mercado. Aunque algunos críticos consideran que Apple llega tarde a la tendencia de los teléfonos plegables, otros creen que la marca aprovechará su fuerte base de clientes y su reputación en innovación para posicionarse con éxito.
Es importante recordar que, en la historia de Apple, la empresa ha sido pionera en muchas tecnologías que luego han sido adoptadas globalmente. Sin embargo, también ha sido criticada por su lentitud para incorporar ciertos avances, como la inteligencia artificial y los teléfonos plegables. A pesar de ello, la fidelidad de sus usuarios y la calidad de sus productos suelen garantizar su éxito.
El mercado de los smartphones plegables comenzó a ganar popularidad en 2019, con Samsung liderando la tendencia y otras marcas como Huawei, Xiaomi y Oppo lanzando sus propios modelos.
Apple, que tradicionalmente ha esperado para perfeccionar sus productos, podría ser la última en sumarse a esta categoría, pero con un enfoque que priorice la calidad, la innovación y la experiencia del usuario.
Por ahora, todo indica que la compañía de Cupertino tiene planeado un lanzamiento en 2026, justo en un momento en que la competencia sigue ampliando su oferta de dispositivos flexibles.
La llegada de un iPhone plegable podría marcar un antes y un después en la industria, consolidando a Apple como un referente en innovación y diseño.
Solo el tiempo dirá si este nuevo teléfono logra cumplir con las expectativas y se convierte en un éxito tanto en ventas como en aceptación por parte del público.