Apple está en plena fase de desarrollo de sus próximos MacBook Pro equipados con el nuevo chip M5, que promete competencia en rendimiento frente a los portátiles Windows de Intel, AMD y Qualcomm. Los rumores sugieren que estos modelos podrían llegar en los próximos meses, con mejoras significativas en diseño y potencia, incluyendo pantallas OLED y procesadores de próxima generación. Además, la compañía estaría desarrollando nuevas versiones del MacBook Air y monitores externos que podrían ver la luz en 2025 o 2026, consolidando su liderazgo en innovación tecnológica.
Apple se encuentra en un momento clave de su calendario de lanzamientos, con la expectativa puesta en sus futuros modelos de MacBook Pro que, presuntamente, serán impulsados por el nuevo chip M5.
Este avance representa una evolución significativa en la línea de procesadores de Apple, que ha sido líder en integración de hardware y software desde hace años.
La compañía, que recientemente presentó sus modelos de iPhone 17, parece estar enfocada ahora en fortalecer su línea de portátiles, enfrentándose a la competencia de los últimos equipos con procesadores Intel, AMD y Qualcomm.
Según informes de Bloomberg y otras fuentes cercanas a la industria, los nuevos MacBook Pro con chip M5 podrían ser lanzados en los próximos meses.
Estos modelos internos, con los códigos J714 y J716, estarían destinados a competir en rendimiento con los mejores portátiles del mercado. Se espera que incluyan variantes como el M5, M5 Pro y M5 Max, diseñados para ofrecer una potencia superior capaz de gestionar tareas demanding, desde edición de video en alta resolución hasta programación avanzada.
Supuestamente, estos nuevos portátiles podrían contar con pantallas OLED que ofrecen un contraste superior y un diseño más delgado, en línea con las tendencias de la industria hacia dispositivos más ligeros y eficientes.
Además, se rumorea que en 2026 Apple podría presentar una renovación importante de la línea MacBook Pro, incorporando pantallas OLED con mejor contraste, pantallas táctiles y una línea de procesadores de próxima generación, denominados M6, M6 Pro y M6 Max, fabricados con la avanzada tecnología de TSMC en un proceso de 2 nanómetros.
Por otro lado, también se habla de actualizaciones en el MacBook Air, con los códigos J813 y J815, que podrían llegar en el mismo período, ofreciendo mayor rendimiento y eficiencia energética.
Además, Apple está desarrollando nuevos monitores externos, con nombres en clave J427 y J527, que podrían complementar su línea de productos en el mercado profesional y doméstico.
Supuestamente, en el ámbito del software, Apple ha estado trabajando en una aplicación interna similar a ChatGPT, con el nombre en clave “Veritas”.
Se dice que esta app, que podría estar en fase de pruebas, permitirá potenciar funciones como Siri y ofrecer mejoras en la inteligencia artificial integradas en sus dispositivos.
La compañía también estaría preparando una importante actualización para Siri en el próximo año, buscando mantenerse a la vanguardia en asistentes virtuales.
Históricamente, Apple ha lanzado nuevos procesadores cada dos años, comenzando con el M1 en 2020 y el M2 en 2022, estableciendo un ritmo que se espera que continúe con el M5 y la posible llegada del M6.
La tendencia indica que la firma de Cupertino apuesta por integrar hardware de última generación con diseños cada vez más delgados y pantallas de mayor calidad, consolidando su liderazgo en innovación tecnológica en el mercado de la informática personal.
La llegada de estos nuevos productos fortalecerá aún más su posición en un mercado cada vez más competitivo y dinámico, donde la eficiencia, el rendimiento y el diseño son claves para captar a los usuarios más exigentes.
No te pierdas el siguiente vídeo de todo lo que lanzará apple en 2025 filtrado