La esperada serie iPhone 17 de Apple está a punto de llegar, con nuevos modelos y características que competirán con las últimas propuestas de Google. Los rumores indican que la compañía podría introducir también un teléfono plegable en 2026. Con precios que podrían variar entre 1.200 y 2.000 euros, esta línea promete revolucionar el mercado de smartphones de gama alta.

La expectación en torno a la próxima serie de iPhone 17 de Apple ha ido en aumento en los últimos meses. La compañía de Cupertino se prepara para presentar una línea de teléfonos que buscará competir de tú a tú con los recientes lanzamientos de Google, como la serie Pixel 10, que incluye cuatro modelos diferentes.

Según los rumores, Apple estaría preparando el lanzamiento del iPhone 17 Pro Max, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Air y el clásico iPhone 17, modelos que podrían llegar a las tiendas en el último trimestre de 2023.

Supuestamente, además de estos teléfonos, Apple estaría trabajando en un modelo innovador que podría revolucionar el mercado: un teléfono plegable denominado 'iPhone Fold' o 'Foldable iPhone'.

Aunque todavía no hay confirmación oficial, los analistas sugieren que este dispositivo sería parte de la serie iPhone 18, prevista para su lanzamiento en 2026.

La intención sería ofrecer una opción más versátil y competitiva frente a modelos similares de otras marcas, que ya han comenzado a introducir teléfonos con pantallas plegables en el mercado.

En cuanto a los precios, los expertos estiman que el iPhone 17 podría tener un coste cercano a unos 1.100 euros, mientras que el iPhone 17 Pro se situaría en torno a los 1.650 euros. Por su parte, el iPhone 17 Air, una versión más ligera y compacta, se prevé que tenga un precio de aproximadamente 1.000 euros. El modelo más avanzado, el iPhone 17 Pro Max, podría superar los 2.000 euros, específicamente unos 1.850 euros, en base a las tasas de cambio y los costes de producción.

Una de las novedades más destacadas de esta nueva línea será la incorporación de pantallas ProMotion de 6.3 pulgadas en los modelos estándar y Pro, con una tasa de refresco de 120Hz. Además, se espera que estos dispositivos cuenten con baterías de alta capacidad, en torno a los 3.600 mAh y 4.000 mAh respectivamente, para garantizar una mayor autonomía. En términos de cámaras, el iPhone 17 estándar podría incluir un sistema dual de 48 MP y 12 MP en la parte trasera, además de una cámara frontal de 12 MP.

El iPhone 17 Pro, por su parte, podría equipar un sistema triple de 48 MP, 12 MP y 48 MP en la parte trasera y una cámara frontal de 24 MP.

El iPhone 17 Air, por otro lado, se espera que tenga un diseño delgado, con un grosor de entre 5,5 y 6,25 mm, además de una pantalla de 6,6 o 6,7 pulgadas con tecnología ProMotion a 120 Hz.

Su batería sería de aproximadamente 2.800 mAh, y contaría con una cámara principal de 48 MP y una frontal de 24 MP. La versión Pro Max sería aún más potente, con una pantalla de 6,9 pulgadas, triple cámara trasera de 48 MP, batería de 5.000 mAh, y el chip A19 Pro.

Aunque aún no hay confirmación oficial, los analistas presumen que los precios de estos teléfonos en Europa podrían oscilar entre 1.200 y 2.000 euros, dependiendo del modelo y las configuraciones elegidas. La llegada de estos dispositivos a las tiendas se espera para finales de 2023 o principios de 2024, en un mercado cada vez más competitivo y con avances tecnológicos que ponen a Apple en el centro de atención de los amantes de la innovación.

En resumen, la serie iPhone 17 promete ofrecer mejoras sustanciales en rendimiento, diseño y funcionalidad, con la posible inclusión de un teléfono plegable en los próximos años.

Los consumidores tendrán que esperar para conocer los detalles oficiales y precios definitivos, pero las expectativas son altas y los rumores apuntan a que Apple continuará liderando el mercado de los smartphones de gama alta con estas novedades.