Se espera que Apple presente en 2026 su innovador iPhone 18 Fold, un dispositivo plegable que incorporará mejoras significativas y un diseño similar a los modelos de Samsung, con un precio que podría superar los 60 euros en Europa.
Se aproxima uno de los lanzamientos más esperados en el mundo de la tecnología móvil. Presuntamente, en 2026, Apple presentará el iPhone 18 Fold, un teléfono inteligente que marcará un antes y un después en la historia de los dispositivos plegables de la compañía.
Este nuevo modelo ha generado gran expectativa entre los usuarios y analistas, quienes esperan que supere las innovaciones del actual iPhone 17 y de otros teléfonos plegables en el mercado.
El iPhone 18 Fold, que algunos medios ya llaman simplemente 'el teléfono plegable de Apple', se espera que tenga un diseño de estilo libro, similar al Samsung Galaxy Z Fold.
Esto significa que contará con una pantalla exterior de entre 5 y 6 pulgadas, y una pantalla interior de aproximadamente 8 pulgadas cuando esté desplegado, ofreciendo así una experiencia de visualización ampliada y adaptable a diferentes usos.
Según las filtraciones y rumores, este dispositivo incorporará la segunda generación del módem C2 de Apple, lo que promete mejoras en la conectividad y eficiencia energética.
Además, se presuntamente integrará una pantalla sin pliegues visibles, conocida como creaseless display, que brindaría mayor durabilidad y estética.
Otra de las características que se ha mencionado es la inclusión de Touch ID, en un intento de combinar seguridad y comodidad en un solo sistema biométrico, además de contar con cuatro cámaras distribuidas en diferentes posiciones: frontal, interna y en la parte trasera, con doble sensor.
Sin embargo, se especula que no tendrá ranura para tarjeta SIM física, ya que Apple podría seguir apostando por la eSIM, facilitando aún más la conectividad y el uso en diferentes países.
En cuanto a colores, presuntamente estará disponible en negro y blanco, opciones clásicas que combinan con el diseño minimalista de la marca. Los analistas también han señalado que el precio de lanzamiento podría situarse en torno a los 70 euros en Europa, una cifra que, teniendo en cuenta la tendencia de Apple, podría variar dependiendo de las funciones y paquetes ofertados.
Históricamente, Apple ha sido pionera en lanzar dispositivos que combinan innovación y diseño premium, y el iPhone 18 Fold no parece ser la excepción.
La compañía ha invertido fuertemente en tecnología de pantallas flexibles y en la mejora de los componentes internos, lo que sugiere que este modelo será uno de los más avanzados hasta la fecha.
Por otro lado, no se descarta que Apple introduzca novedades en su sistema operativo, iOS 26, y en su plataforma para iPadOS 26, que podrían ofrecer nuevas funciones optimizadas para aprovechar al máximo las capacidades del dispositivo plegable.
La llegada de esta tecnología también podría influir en la competencia, impulsando a otras marcas a acelerar sus propios desarrollos en teléfonos flexibles.
En definitiva, el lanzamiento del iPhone 18 Fold en 2026 promete ser un evento que marcará tendencia en el mercado de los smartphones. Con un diseño innovador, mejoras en hardware y un precio competitivo, este dispositivo podría convertirse en una opción preferida para quienes buscan combinar portabilidad y funcionalidad en un solo equipo.
Solo el tiempo dirá si Apple logra cumplir con las altas expectativas y revolucionar nuevamente el segmento móvil.