La firma de la manzana mordida podría presentar su nueva serie de iPhone 17 en los primeros días de septiembre, con modelos que incluyen mejoras en cámaras, rendimiento y diseño, además de cambios radicales en la estrategia de hardware.

Se espera que Apple revele oficialmente su tan anticipada serie iPhone 17 a principios de septiembre de 2025, con rumores que apuntan a un evento de lanzamiento entre los días 8 y 10 de ese mes.

La nueva línea de teléfonos inteligentes podría estar compuesta por cuatro modelos: iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max. Estos dispositivos traen consigo una serie de innovaciones y cambios que podrían marcar un antes y un después en la historia de los smartphones de la firma estadounidense.

Uno de los aspectos más destacados es la posible eliminación del puerto USB-C en el iPhone 17 Air, que presuntamente será el modelo más delgado hasta la fecha, con un espesor de aproximadamente 5.5 milímetros. Para lograr este diseño ultrafino, se rumorea que Apple prescindirá de los conectores físicos en favor de tecnologías inalámbricas y de carga más avanzadas.

Este cambio representa una estrategia radical en la estrategia de hardware de la compañía para 2025, en línea con las tendencias de la industria hacia dispositivos más minimalistas y sin puertos físicos.

En cuanto a las especificaciones, toda la serie iPhone 17 se espera que incluya mejoras en rendimiento, cámaras más potentes, pantallas con mejor calidad y una carga inalámbrica más rápida.

Los modelos de gama alta podrían incluso incorporar un sistema de refrigeración por cámara de vapor para gestionar mejor la temperatura durante el uso intensivo.

Además, el iPhone 17 Pro Max, que podría ser ligeramente más grueso y pesado que su predecesor, habría sido equipado con una batería de 5.000 mAh, una capacidad que permitiría una mayor autonomía.

Apple también estaría enfocada en mejorar la velocidad de carga inalámbrica, con rumores que sugieren el lanzamiento de dos nuevos cargadores MagSafe más eficientes.

En cuanto a las cámaras, todos los modelos podrían equipar una cámara frontal de 24 MP y, en la parte trasera, un sistema que variaría desde doble lente en el modelo estándar, con una cámara de 48 MP, hasta configuraciones triples en los modelos Pro y Pro Max con sensores de 48 MP cada uno.

Los procesadores también serían un punto clave en esta nueva serie. Se espera que los modelos estándar y Air puedan funcionar con un chip A19 o incluso el A18, mientras que las versiones Pro y Pro Max estarían equipadas con el más potente A19 Pro, optimizado para tareas exigentes y capacidades de fotografía avanzada.

En cuanto a precios, la expectativa es que el iPhone 17 estándar tenga un precio cercano a los 1.300 euros, mientras que el iPhone 17 Air podría situarse en torno a los 1.430 euros. Los modelos Pro y Pro Max, por su parte, podrían costar aproximadamente 2.000 euros y 2.350 euros, respectivamente, cifras que reflejan la tendencia de Apple a posicionar sus dispositivos de gama alta en segmentos premium.

Este lanzamiento llega en un momento en que la competencia en el mercado de smartphones es cada vez más intensa, con firmas como Samsung y Huawei lanzando modelos con innovadoras tecnologías de cámara y conectividad.

Sin embargo, Apple continúa apostando por su ecosistema cerrado y su fuerte enfoque en la experiencia de usuario, consolidándose como uno de los principales referentes en el sector tecnológico mundial.

Supuestamente, la compañía también estaría trabajando en mejoras en la integración del hardware y software, además de potenciar su sistema operativo iOS 26, que incluiría nuevas funciones y una interfaz llamada Liquid Glass UI, diseñada para ofrecer mayor fluidez y estética visual.

La estrategia de Apple de ofrecer dispositivos con diseños ultrafinos, cámaras avanzadas y conectividad inalámbrica superior parece consolidarse con este lanzamiento, que seguramente marcará tendencia en 2025.