Se espera que Apple presente su primer teléfono móvil con pantalla plegable en 2026, adaptándose a las tendencias del mercado y enfrentándose a desafíos en China. El dispositivo tendrá un diseño similar a otros smartphones plegables líderes y podría marcar un cambio importante en su línea de productos.

La compañía estadounidense Apple se encuentra en la fase final de desarrollo de su esperado teléfono móvil con pantalla plegable, que podría ser lanzado al mercado en 2026.

Este nuevo dispositivo representa un paso importante en la estrategia de innovación de la firma, que desde hace años busca mantenerse a la vanguardia en tecnología móvil.

Aunque inicialmente se especulaba con la posibilidad de que Apple lanzara un iPad plegable antes que un teléfono, los desafíos en el mercado chino de smartphones han llevado a la empresa a reconsiderar sus planes y priorizar el lanzamiento de un teléfono plegable.

El nuevo dispositivo, que seguiría la línea de otros teléfonos plegables como el Galaxy Z Fold 6 de Samsung o el Pixel 9 Pro Fold de Google, tendría un diseño en forma de libro.

Esto significa que al estar cerrado, mostraría una pantalla externa similar en tamaño a los iPhones actuales, mientras que al desplegarse ofrecería una pantalla interna mucho más grande, similar a una tableta.

Se estima que la pantalla interna tendría aproximadamente 7.8 pulgadas, sin arrugas ni marcas visibles en el pliegue, una característica que Apple estaría perfeccionando para ofrecer una experiencia de usuario superior.

En cuanto a la estética, se espera que el dispositivo tenga un armazón fabricado con una aleación de titanio y acero inoxidable, garantizando resistencia y durabilidad, especialmente en la bisagra.

La carcasa también sería de titanio, un material ligero y resistente, que ha sido utilizado en otros productos premium de la marca.

Respecto a las especificaciones técnicas, se rumorea que el teléfono plegable de Apple podría incorporar un sistema de reconocimiento facial Face ID, aunque debido al diseño compacto, es probable que en su lugar se implemente un sensor de huellas dactilares en el lateral, posiblemente integrado en el botón de encendido.

La pantalla exterior, de aproximadamente 5.5 pulgadas, permitiría un uso cotidiano sin necesidad de desplegar el dispositivo, mientras que la pantalla interna ofrecería una experiencia similar a la de una tablet.

El precio estimado del nuevo iPhone plegable rondaría entre 2.100 y 2.300 dólares estadounidenses, lo que en euros equivaldría aproximadamente a entre 1.900 y 2.100 euros, considerando las tasas de cambio actuales. Esta cifra coloca al dispositivo en la gama alta del mercado, similar a otros productos premium de la marca, y refleja la inversión en tecnología avanzada y materiales de alta calidad.

Históricamente, Apple ha sido una de las marcas más innovadoras en el sector tecnológico, lanzando productos que muchas veces marcan tendencia y establecen nuevos estándares.

Desde la introducción del iPhone en 2007, la compañía ha revolucionado la forma en que interactuamos con los dispositivos móviles. Sin embargo, en el mercado de teléfonos plegables, Apple aún no ha tenido presencia, a diferencia de otras marcas líderes. La llegada de un iPhone con pantalla plegable podría cambiar radicalmente las reglas del juego, ofreciendo una opción de lujo y tecnología avanzada a los consumidores más exigentes.

A pesar de los avances tecnológicos, el lanzamiento de este tipo de dispositivos también implica desafíos en términos de producción, durabilidad y aceptación del mercado.

La compañía de la manzana ha invertido considerablemente en investigación y desarrollo para perfeccionar la tecnología de pantallas flexibles y plegables, buscando ofrecer un producto que combine innovación, resistencia y un diseño elegante.

La expectativa es que, si todo marcha según lo planeado, este nuevo iPhone pueda ser una de las estrellas de la próxima generación de productos Apple, consolidando su liderazgo en el sector de los smartphones premium.

No te pierdas el siguiente vídeo de ¿apple dejó de innovar?