La compañía de la manzana ha asegurado un importante contrato de arrendamiento en Bengaluru, consolidando su presencia en la ciudad con una inversión millonaria en oficinas modernas y amplias.

Apple India ha cerrado un acuerdo para alquilar aproximadamente 25.000 metros cuadrados de espacio de oficina en la ciudad de Bengaluru, en un movimiento que refuerza su expansión en la región. La oficina se encuentra en el edificio Embassy Zenith, situado en Sankey Road, en la exclusiva zona de Vasanth Nagar, un barrio conocido por su alto nivel socioeconómico y su infraestructura moderna.

Según informaciones de la prensa especializada, la firma ha firmado un contrato de arrendamiento por una duración de diez años, con un coste total superior a los 120 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 10.500 millones de rupias indias. La renta mensual alcanzaría los 80 millones de rupias, alrededor de 950.000 euros, lo que sitúa a este acuerdo entre los más elevados en el mercado inmobiliario corporativo del país.

Este nuevo centro de operaciones permitirá a Apple albergar a más de 1.200 empleados en diferentes áreas, desde desarrollo de software y soporte técnico hasta tareas administrativas. La elección de Bengaluru, conocida como el Silicon Valley de la India, responde a la estrategia de la compañía de fortalecer su presencia en uno de los polos tecnológicos más importantes del mundo.

El edificio Embassy Zenith, donde se ubica la nueva oficina, es uno de los desarrollos más destacados en Bengaluru, con una arquitectura moderna y una infraestructura que cumple con los estándares internacionales de sostenibilidad y eficiencia energética.

Apple ocupará desde el quinto hasta el decimotercer piso del inmueble, aprovechando las ventajas de una ubicación privilegiada en una zona con excelente conectividad y servicios.

Supuestamente, esta decisión de la multinacional se suma a los movimientos de otras grandes firmas tecnológicas que buscan ampliar sus instalaciones en la India, país que se ha convertido en un mercado estratégico debido a su crecimiento económico y su talento joven en tecnología.

La inversión de Apple en Bengaluru también puede estar vinculada a la intención de potenciar su desarrollo de productos y servicios locales, además de responder al aumento de consumidores y empresas que demandan soluciones tecnológicas avanzadas.

Históricamente, empresas como Google, Microsoft y Amazon han realizado inversiones similares en la India, impulsando la economía local y generando miles de empleos.

La tendencia indica que, en los próximos años, la presencia de gigantes tecnológicos en ciudades como Bengaluru seguirá en aumento, consolidando a la India como uno de los centros tecnológicos más importantes del mundo.

La firma de este contrato de arrendamiento por parte de Apple representa, sin duda, un paso significativo en esa dirección, y subraya el interés de la compañía en consolidar su liderazgo en un mercado altamente competitivo y en constante crecimiento.