La fabricación de iPhones en India alcanza un nuevo nivel con inversiones millonarias, consolidando al país como un centro clave para Apple, pese a las tensiones comerciales con EE.UU.

La compañía estadounidense Apple continúa expandiendo su producción en India, un movimiento que refleja la creciente confianza global en el ecosistema manufacturero del país.

A pesar de las dificultades, Apple ha incrementado su apuesta por la fabricación en territorio indio, proyectando que para finales de 2025 aproximadamente el 25% de todos los iPhones se producirán allí, en comparación con menos del 1% hace apenas unos años, cuando China dominaba la cadena de suministro de la firma.

Este avance ha sido posible gracias a políticas visionarias como el esquema de Incentivos por Producción en Línea (PLI), y a los esfuerzos sostenidos del gobierno indio para convertir al país en un centro de alta tecnología y manufactura avanzada.

Empresas clave como Foxconn, Pegatron y Wistron han aumentado sus inversiones en la región. En concreto, Foxconn, uno de los principales proveedores de Apple, ha destinado aproximadamente 1.5 billones de rupias (unos 17 millones de euros) a sus instalaciones en la India, con la fábrica en Bengaluru casi lista para la producción en serie, prevista para comenzar en junio.

Se estima que para 2027, la manufactura de electrónicos en India alcanzará los 36 mil millones de euros, con exportaciones valoradas en unos 14 mil millones de euros, cifra que representa un crecimiento exponencial respecto a años anteriores.

Hace una década, más del 80% de los teléfonos inteligentes en India eran importados, y la capacidad de exportación era prácticamente inexistente. Hoy, India ha emergido como un actor crucial en la producción y exportación de estos dispositivos.

El crecimiento de Apple en la India también se refleja en las cifras de exportación: en el último año, se ensamblaron productos por valor de aproximadamente 20 mil millones de euros, siendo Foxconn en Tamil Nadu responsable de casi la mitad de estos envíos.

Las exportaciones desde la planta de Bengaluru han crecido más de un 45% en comparación con el año anterior, consolidando a la India como el segundo mayor centro de producción de iPhones en el mundo, solo detrás de China.

En el ámbito comercial, las cifras también son alentadoras. Solo en el primer trimestre de 2025, se enviaron desde India más de 3 millones de unidades, marcando un récord histórico para el país. La estrategia de Apple para diversificar su producción y reducir su dependencia de China ha sido clave en este proceso.

No obstante, la situación internacional presenta desafíos. El expresidente estadounidense Donald Trump ha advertido que impondrá un arancel del 25% a todos los productos de Apple si la compañía no fabrica sus iPhones en Estados Unidos, además de amenazar con un impuesto del 50% para las importaciones desde Europa.

Estas medidas buscan proteger la economía estadounidense y promover la fabricación local, pero podrían afectar los costos y precios de los dispositivos.

A nivel global, estos movimientos reflejan un cambio de paradigma en la industria tecnológica, donde la diversificación de la cadena de suministro y la reducción de la dependencia de un solo país se han convertido en prioridades.

La apuesta de Apple por India no solo busca reducir costos, sino también aprovechar los incentivos económicos y la mano de obra calificada del país.

En conclusión, la expansión de Apple en India representa un paso estratégico en su historia, consolidando a la nación como un actor esencial en la producción mundial de tecnología.

A medida que las tensiones comerciales aumentan y las políticas proteccionistas toman fuerza, la capacidad de India para atraer inversión y desarrollar una industria tecnológica robusta será clave para su crecimiento económico y para el futuro de empresas como Apple.

No te pierdas el siguiente vídeo de caos en china: apple y amazon cierran fábricas, ¿industria ...