La compañía madre de IndiGo desmiente rumores sobre la venta de participación y reafirma su apoyo a la aerolínea en medio de especulaciones de mercado.
InterGlobe Aviation Limited, la empresa matriz de la aerolínea de bajo coste IndiGo, negó categóricamente los informes recientes que sugerían que planeaba vender una parte de sus acciones para recaudar aproximadamente 100 millones de euros.
La compañía emitió un comunicado en el que calificó esas versiones de 'especulativas' y aseguró que carecen de fundamento factual.
La aclaración llegó en respuesta a rumores publicados en algunos medios que indicaban que InterGlobe estaría considerando desprenderse de hasta un 4% de su participación en IndiGo mediante operaciones en bloque, lo que podría generar unos 100 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 86 millones de libras esterlinas.
Según estas versiones, Rahul Bhatia, co-promotor y director general de InterGlobe, sería el posible vendedor. Esto significaría su segunda venta de acciones en poco más de un año.
En junio de 2024, Bhatia vendió un 2% de su participación en IndiGo, lo que equivale a aproximadamente 7,7 millones de acciones, por un valor de unos 38 millones de euros.
Los fondos obtenidos supuestamente se destinaron a fortalecer las operaciones en el sector de la hostelería y otros negocios del grupo.
Por otro lado, Rakesh Gangwal, otro de los cofundadores de IndiGo, ha estado reduciendo su participación en la aerolínea en los últimos años. En mayo de 2025, Gangwal vendió un 5,7% de sus acciones a través de una operación en bloque. Actualmente, su participación en la compañía es del 7,8%, muy por debajo del 37% que poseía antes de 2020. Gangwal ya había anunciado su intención de abandonar la gestión activa de la aerolínea, lo que ha sido un proceso progresivo de desinversión.
A pesar de estos rumores, las acciones de InterGlobe Aviation Limited cerraron en alza el lunes. Los títulos finalizaron la jornada en la Bolsa Nacional de Valores a un precio de 63 euros, con un aumento de 1,9 euros, equivalente a un 3,1%. La confianza del mercado en la compañía se mantuvo sólida, reflejando su fuerte posición en el mercado y su compromiso con el crecimiento a largo plazo.
Es importante recordar que la historia de IndiGo se remonta a 2006, cuando fue fundada en India, y desde entonces ha experimentado un crecimiento exponencial, convirtiéndose en una de las aerolíneas más grandes y rentables de Asia.
La compañía ha sido pionera en ofrecer tarifas bajas y un servicio eficiente, lo que le ha permitido captar un amplio segmento de pasajeros tanto nacionales como internacionales.
En el contexto global, la industria aérea ha enfrentado numerosos desafíos en los últimos años, incluyendo la pandemia de COVID-19, que ha obligado a muchas aerolíneas a reestructurar sus operaciones y buscar nuevas vías de financiamiento.
Sin embargo, IndiGo ha logrado mantener su liderazgo, apoyada en una estrategia de expansión cuidadosa y en la innovación tecnológica.
Mientras tanto, el mercado continúa atentos a las decisiones de inversión y las posibles futuras operaciones de venta de acciones por parte de los principales accionistas, con la expectativa de que estos movimientos puedan influir en la cotización de la compañía en los próximos meses.