La empresa ElevenLabs lanza 11ai, un asistente de inteligencia artificial basado en voz que promete revolucionar la interacción diaria, con soporte para más de 5,000 voces y múltiples integraciones.
ElevenLabs ha anunciado el lanzamiento de 11ai, un nuevo asistente personal de inteligencia artificial centrado en la interacción por voz, diseñado para ser utilizado en tareas cotidianas y con soporte para el protocolo MCP.
Esta innovación se apoya en una plataforma de IA conversacional de baja latencia, que permite una comunicación fluida y natural entre el usuario y el sistema.
Supuestamente, 11ai está construido sobre una infraestructura tecnológica avanzada que facilita la integración de voz, texto, búsquedas con RAG (Retrieval-Augmented Generation) y detección de idiomas, ofreciendo así una experiencia versátil y eficiente.
La plataforma también permite a los usuarios personalizar sus interacciones, pudiendo seleccionar entre más de 5,000 voces diferentes, o incluso cargar su propia voz para una experiencia más personalizada.
El proceso para comenzar a usar 11ai es sencillo: los usuarios deben registrarse en la página oficial de ElevenLabs, en la dirección http://11.ai, y una vez inscritos, podrán acceder a las diferentes funciones del asistente. La plataforma también permite conectar otras herramientas y servidores MCP, facilitando así la automatización de tareas diarias.
Supuestamente, una de las características más interesantes de 11ai es su capacidad para integrarse con aplicaciones como Notion, Perplexity y Linear, permitiendo a los usuarios planificar su día, investigar sobre clientes y gestionar tareas de manera eficiente mediante comandos de voz.
Además, la integración con Perplexity Finance, presuntamente, permite visualizar eventos recientes que han influido en los precios de activos o empresas, proporcionando a los usuarios información en tiempo real.
ElevenLabs, fundada en 2019, es reconocida por sus avances en tecnologías de síntesis de voz y generación de contenido de audio mediante IA. Desde su creación, la compañía ha centrado sus esfuerzos en mejorar la naturalidad y expresividad de las voces generadas por sus sistemas, logrando colaboraciones con empresas de medios, videojuegos y tecnología.
Supuestamente, esta nueva propuesta de 11ai marca un paso más en la evolución de los asistentes virtuales, acercándose a una interacción más humana y personal.
La compañía ha declarado que la plataforma está en fase de experimentación y que, en el futuro, podrían añadirse nuevas funciones y mejoras, ampliando aún más las capacidades del asistente.
En un contexto donde la inteligencia artificial continúa transformando diferentes ámbitos de la vida, la llegada de 11ai representa una apuesta por ofrecer un asistente de voz que no solo entienda y responda, sino que también pueda integrarse con múltiples herramientas para facilitar la gestión diaria.
Se prevé que, con el tiempo, este tipo de tecnologías puedan reemplazar en cierta medida a los asistentes tradicionales y convertirse en una herramienta indispensable en los hogares y oficinas.
Supuestamente, el precio de acceso a esta plataforma todavía no ha sido divulgado oficialmente, pero se espera que en las próximas semanas se anuncien planes de suscripción que podrían variar en función del número de voces o de las integraciones disponibles.
La tendencia global apunta hacia un mayor uso de asistentes de voz en diferentes idiomas y con capacidades cada vez más avanzadas, y ElevenLabs parece estar en la vanguardia de esta revolución tecnológica.