La ciudad de Santander acoge una muestra itinerante que revela los beneficios de la naturaleza para la salud y el bienestar urbano, promoviendo la reconexión con los espacios verdes.

Desde hoy y hasta el 15 de octubre, el centro cultural Fernando Ateca en Santander será el escenario de una exposición itinerante organizada por ‘Santander Capital Natural’, un proyecto que busca concienciar sobre la importancia de integrar la naturaleza en la vida diaria de los habitantes de la ciudad.

La muestra, que ya ha sido presentada en diferentes puntos de la ciudad, como la Universidad de Cantabria y el edificio Dos de Noviembre del Hospital Marqués de Valdecilla, invita a la ciudadanía a reflexionar sobre cómo el contacto con espacios verdes puede mejorar la salud y el bienestar.

Supuestamente, esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Ayuntamiento de Santander para promover un urbanismo más sostenible y saludable, en línea con tendencias europeas donde aproximadamente el 80% de la población vive en áreas urbanas.

La exposición se compone de doce paneles elaborados con materiales naturales y sostenibles, que explican los beneficios que aporta la naturaleza en aspectos como la reducción de la temperatura en las ciudades y la disminución de la contaminación atmosférica.

El contenido de la muestra también destaca cómo los parques y las zonas verdes urbanas no solo sirven para el ocio y la recreación, sino que además contribuyen a la conservación de diversas especies silvestres en entornos urbanos.

Supuestamente, en algunos casos, estas áreas verdes acogen a especies que estaban en peligro de extinción o en riesgo, fortaleciendo así la biodiversidad local.

El proyecto ‘Santander Capital Natural’ tiene como objetivo potenciar la red de zonas verdes en la ciudad, promoviendo la naturalización de los espacios urbanos para hacer las ciudades más habitables y saludables.

Según Margarita Rojo, concejala de Medio Ambiente y coordinadora del proyecto, la iniciativa busca que los ciudadanos valoren y participen activamente en la conservación de su entorno natural, fomentando estilos de vida más saludables.

Supuestamente, la exposición también busca sensibilizar sobre la importancia de mantener y ampliar las zonas verdes en un contexto donde la urbanización avanza rápidamente.

La muestra se enmarca en un proyecto financiado con fondos europeos, específicamente del plan NextGenerationEU, y cuenta con la colaboración de varias instituciones, como SEO/BirdLife, la Asociación Amica, la Fundación para la Investigación del Clima y la Universidad de Cantabria.

Este programa, que se extenderá hasta diciembre de 2025, forma parte de la estrategia del Ayuntamiento de Santander para convertir la ciudad en un referente en sostenibilidad y calidad de vida.

Entre los objetivos, se encuentra la promoción de acciones que refuercen la biodiversidad urbana y la participación activa de la ciudadanía en el cuidado del entorno.

Supuestamente, la iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad local y ha despertado interés entre estudiantes, docentes y organizaciones ecologistas, quienes consideran que estos esfuerzos son fundamentales para afrontar los desafíos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

La exposición en el centro cultural Fernando Ateca será una oportunidad para que residentes y visitantes conozcan más sobre los beneficios de la naturaleza y cómo integrarla mejor en la vida cotidiana, en línea con las tendencias globales de ciudades más verdes y sostenibles.