La alcaldesa de Santander, Gema Igual, participó en las tradicionales celebraciones en honor a la Virgen del Carmen en el Barrio Pesquero, mostrando el profundo arraigo de esta festividad en la comunidad marítima de la ciudad.
La festividad de la Virgen del Carmen en el Barrio Pesquero de Santander ha reunido a numerosos vecinos y visitantes en una jornada llena de tradición y devoción.
La alcaldesa de la ciudad, Gema Igual, supuestamente, asistió a la celebración acompañada por la concejala de Participación Ciudadana, Lorena Gutiérrez, y compartió momentos de solemnidad y alegría con los asistentes.
La participación de la primera edil demuestra el carácter emblemático que esta festividad tiene para los habitantes de Santander, especialmente para las comunidades vinculadas al mar.
La jornada comenzó con la celebración de una misa solemne en honor a la patrona de los marineros, la Virgen del Carmen, que se llevó a cabo en la iglesia del barrio.
Presuntamente, la ceremonia fue oficiada por un sacerdote local, y contó con la presencia de numerosos fieles que llenaron el templo. Tras la misa, tuvo lugar la procesión terrestre, en la que la imagen de la Virgen fue llevada en andas por la Hermandad de Mujeres Costaleras de la Virgen del Carmen, de la que Igual es cofrade de honor.
La procesión estuvo amenizada por la charanga Los Alegres, que animó a los participantes y espectadores.
Supuestamente, estas celebraciones reflejan la profunda tradición marinera de Santander, una ciudad que desde hace siglos ha tenido en la pesca y el mar su principal motor económico y cultural.
La festividad del Carmen, patrona de los marineros, se remonta a la Edad Media, y en Santander ha sido celebrada ininterrumpidamente, convirtiéndose en uno de los eventos más arraigados del calendario local.
La alcaldesa resaltó que las fiestas del Carmen en el Barrio Pesquero “forman parte de las señas de identidad de Santander” y destacó el fuerte arraigo que estas celebraciones tienen en toda la ciudad.
Durante la jornada, la organización de la Asociación de Vecinos Sotileza Barrio Pesquero fue fundamental para el desarrollo de los festejos, que incluyeron un mercado marinero de artesanía y una feria tradicional.
Además, la Banda Municipal de Música de Santander ofreció una actuación que fue muy bienvenida por el público presente. La alcaldesa felicitó a todos los vecinos por la gran participación en las diferentes actividades y extendió su invitación tanto a residentes como a visitantes para que se unan a las celebraciones en el día grande.
Por la noche, la festividad continuó con una procesión nocturna en la que la Virgen del Carmen fue paseada por las calles del barrio y posteriormente introducida en el mar, en una tradición que simboliza la protección de los marineros y su relación con el entorno marítimo.
La Hermandad de las Mujeres Costaleras volvió a participar en esta procesión, reafirmando la importancia de esta hermandad en la celebración.
Supuestamente, esta festividad no solo es un acto religioso, sino también una muestra de la identidad cultural y social de Santander, que ha sabido mantener viva esta tradición a lo largo de los siglos.
La celebración de la Virgen del Carmen en el Barrio Pesquero también se realiza en otros municipios costeros de Cantabria, donde la devoción a la patrona del mar sigue siendo muy fuerte.
Además, se presume que en los últimos años, el interés por esta festividad ha crecido, atrayendo tanto a turistas como a residentes que desean participar en una tradición que une a toda la comunidad marítima de la ciudad.