Un impresionante show de fuegos artificiales en Santander promete ser uno de los momentos más destacados de la Semana Grande, con innovadoras secuencias digitales y una gran inversión en la celebración nocturna.
La segunda playa del Sardinero será escenario mañana jueves 24 de julio, a partir de las 23:00 horas, de uno de los eventos más esperados de la Semana Grande en Santander: un espectacular show de fuegos artificiales que promete dejar a la ciudad boquiabierta.
Según ha informado el concejal de Dinamización Social, Fran Arias, este espectáculo nocturno ha sido organizado por la empresa Vulcano, reconocida por sus innovadoras propuestas pirotécnicas.
El evento tendrá una duración aproximada de 12 minutos y contará con un despliegue de 1.800 órdenes de lanzamiento, utilizando más de 2.000 artefactos pirotécnicos en 18 tonalidades cromáticas distintas, creando un espectáculo visual impresionante. Se trata de una producción que, supuestamente, incluirá una secuencia digital avanzada, lo que la hará diferente y más innovadora que en años anteriores, con una dinámica que mantendrá a los espectadores en constante movimiento y emoción.
Este tipo de eventos en Santander tienen una larga tradición, remonta a principios del siglo XX, cuando la ciudad empezó a consolidarse como uno de los destinos turísticos más importantes de la región.
La celebración de estos fuegos en fechas emblemáticas, como la festividad de Santiago, ha sido una constante en el calendario festivo local, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales.
Antes y después del espectáculo, la música en vivo será protagonista en la Avenida del Stadium, donde la orquesta ‘Titanium Show’ ofrecerá sus actuaciones desde las 21:30 hasta las 01:30 horas.
La agrupación, conocida en la escena local, interpretará diferentes géneros musicales para complementar la velada, garantizando entretenimiento tanto en la previa como en la post-fuegos.
El Ayuntamiento, con el objetivo de facilitar la movilidad y garantizar la seguridad de los asistentes, ha reforzado los servicios del Transporte Urbano (TUS).
Los servicios nocturnos especiales operarán entre las 22:30 y las 03:30 horas, reforzando líneas habituales y sumando rutas adicionales que conectarán puntos clave de la ciudad, como el Intercambiador del Sardinero, Plaza Italia, La Magdalena, y otros barrios importantes.
Además de los fuegos y la música, la Porticada acogerá, a partir de las 22:30 horas, una serie de actuaciones de jóvenes talentos locales, incluyendo al grupo ‘Missing’, Gon Estevz y DJ Ivi, en un esfuerzo por impulsar la escena musical joven en la ciudad.
Paralelamente, en el Auditórium Los Carabelas, la Banda Municipal de Música de Santander ofrecerá un concierto en el marco del XV Ciclo de Bolero ‘La Novia del Mar’, comenzando a las 22:00 horas.
Este tipo de eventos no solo sirven para potenciar el turismo y la economía local, sino que también refuerzan la identidad cultural de Santander, que supuestamente busca mantener viva su tradición festiva a través de propuestas modernas y atractivas.
La inversión en estos espectáculos, que se estima en unos 50.000 euros, refleja el compromiso del ayuntamiento por ofrecer entretenimiento de calidad y promover la convivencia en un ambiente seguro y familiar.
Con cada año, la Semana Grande de Santander sigue consolidándose como uno de los eventos más relevantes del calendario festivo del norte de España, combinando tradición con innovación para atraer a miles de personas que disfrutan de una de las celebraciones más vibrantes de la región.