El Mercado del Este en Santander logra ocupar la totalidad de sus locales con la adjudicación de dos nuevos espacios comerciales, consolidando su importancia como centro gastronómico y comercial de la ciudad.

El Mercado del Este, uno de los hitos históricos y comerciales de Santander, ha dado un paso importante hacia su consolidación como referente en la oferta gastronómica y comercial de la ciudad.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento santanderino aprobó recientemente la adjudicación de dos locales a las empresas Regma y Restemer 2002, con un importe conjunto que supera los 231.000 euros, equivalentes a aproximadamente 210.000 euros en moneda local, considerando el cambio actual.

Estas concesiones corresponden a los espacios número 15 y 16 del mercado, que, tras este acuerdo, suman un total de 13 locales activos en el recinto.

La duración de los contratos se extiende hasta febrero de 2032, garantizando una presencia estable para los negocios adjudicatarios. La recuperación de estos espacios fue posible después de que un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria, firmando en su momento, fuera resuelto de manera anticipada, permitiendo al municipio retomar la gestión de los locales.

El Mercado del Este, construido entre 1839 y 1842, ocupa aproximadamente 2500 metros cuadrados en la zona este de Santander, en un área que fue rellenada para formar la actual ciudad moderna.

La obra, encargada al arquitecto municipal Antonio Zabaleta, uno de los arquitectos más influyentes del siglo XIX en España, refleja la importancia de la arquitectura y el urbanismo en la historia de la ciudad.

Además, el mercado forma parte de la Asociación de Mercados Históricos de Europa y fue declarado bien de interés cultural en 1986, destacando su valor patrimonial.

El concejal de Comercio, Álvaro Lavín, afirmó que con estas nuevas adjudicaciones el Mercado del Este está completamente ocupado, lo que representa un éxito tanto desde la perspectiva comercial como en la gestión del mercado.

Lavín resaltó que este hecho demuestra la buena salud del sector y la capacidad del mercado para adaptarse a las demandas actuales.

En palabras del edil, Santander cuenta con una diversidad de mercados que reflejan su riqueza cultural y comercial: La Esperanza, el mercado más tradicional; México, que combina mercado con supermercado; Puertochico, especializado en gastronomía; y, por supuesto, el Mercado del Este, que se ha consolidado como un centro gastronómico de referencia.

El Mercado del Este es uno de los ejemplos más destacados de la historia urbana de Santander, que supuestamente se ha revitalizado en los últimos años gracias a políticas municipales que buscan potenciar su patrimonio cultural y su economía local.

La recuperación y gestión eficiente de sus locales comerciales ha sido clave para su éxito, atrayendo tanto a residentes como a turistas que desean disfrutar de la oferta culinaria y de productos locales en un espacio que combina historia y modernidad.

Supuestamente, la inversión realizada en estos locales y en la conservación del edificio refleja un compromiso del Ayuntamiento con la promoción del comercio y la cultura en la ciudad.

La continuación de estas acciones se espera que impulse aún más el turismo y la economía local, consolidando al Mercado del Este como uno de los símbolos más emblemáticos de Santander.