Las excursiones organizadas por los centros cívicos de Santander a Vega de Pas y Selaya han tenido una gran acogida, agotando sus plazas y generando interés para futuras salidas en junio. Con un coste de 32 euros, los participantes disfrutan de visitas culturales y gastronómicas en un día completo.

Durante el mes de mayo, los centros cívicos de Santander han organizado cuatro excursiones a los encantadores pueblos de Vega de Pas y Selaya, en Cantabria.

Estas actividades han despertado un gran interés entre los vecinos, con más de 200 personas participando en ellas. Hasta ahora, se han realizado dos salidas, los viernes 9 y 16 de mayo, y las próximas están programadas para el jueves 22 y viernes 23 de mayo. La alta demanda ha provocado que todas las plazas se agoten rápidamente, y debido a ello, ya se están planificando nuevas excursiones para el mes de junio, que ofrecerán opciones similares a un precio asequible.

El recorrido comienza a las 09:30 horas desde la estación marítima de Santander, donde los participantes abordan el autobús que los llevará en una jornada llena de cultura, historia y gastronomía.

La primera parada es en una fábrica de sobaos, uno de los dulces más típicos de Cantabria, donde los visitantes podrán conocer el proceso de elaboración y degustar productos frescos.

Después, se visitará un obrador y una granja de leche ecológica, donde se explican los métodos tradicionales y sostenibles utilizados para producir leche de alta calidad.

Tras esta parte del itinerario, los excursionistas se dirigen al Santuario de Nuestra Señora de Valvanuz, un lugar de gran valor religioso y cultural en la región, que además ofrece vistas panorámicas de la zona.

La visita continúa en el Museo de Amas de Cría, un espacio dedicado a la historia de las mujeres que han trabajado en el campo en Cantabria, preservando tradiciones ancestrales.

Luego, el grupo se traslada a Vega de Pas, donde se realiza el almuerzo incluido en el precio, que cuesta aproximadamente 30 euros al cambio, es decir, unos 27 euros.

La comida consiste en platos típicos de la zona, en un entorno que invita a disfrutar de la gastronomía local. Después del almuerzo, los visitantes realizan una visita al Museo Etnográfico de las Tres Villas Pasiegas, que ofrece una visión completa de las costumbres, vestimentas y estilos de vida de esta comarca.

El regreso a Santander está previsto alrededor de las 19:00 horas. El coste total de la excursión es de 32 euros e incluye el transporte en autobús, seguro y comida. La organización recomienda realizar las inscripciones en los centros cívicos, ya sea en persona o por teléfono, ya que las plazas se agotan rápidamente.

Esta iniciativa busca promover el turismo local y ofrecer a los residentes la oportunidad de conocer mejor su entorno, con actividades que combinan cultura, naturaleza y tradición.

Históricamente, Cantabria ha sido un referente en producción de dulces tradicionales como los sobaos y las quesadas, y sus pueblos rurales conservan aún muchas de las costumbres ancestrales que atraen a visitantes de toda la región.

La iniciativa de los centros cívicos refleja un interés creciente por revitalizar el turismo interno y fortalecer el conocimiento de la historia y cultura de Cantabria, en un momento en que la gente busca experiencias auténticas y cercanas.

Además, estas excursiones contribuyen a dinamizar la economía local, beneficiando a comercios y productores de la zona.