El centro cívico de Tabacalera acogerá una charla para conmemorar los 250 años de la presencia naval en Santander, repasando su historia y destacando su papel en la protección marítima de la región y España.

La Comandancia Naval de Santander celebra en 2024 dos siglos y medio de servicio ininterrumpido a la Armada Española, a Cantabria y a España en general.

Para conmemorar estos 250 años de historia, el próximo miércoles 7 de mayo a las 19:00 horas, el centro cívico de Tabacalera será escenario de una conferencia titulada ‘La Comandancia Naval de Santander.

250 años de historia y servicio’, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la institución naval.

La iniciativa forma parte de los actos conmemorativos diseñados para destacar el papel fundamental que ha tenido esta unidad en la protección de los espacios marítimos y en la historia naval de la región cántabra.

La conferencia será impartida por el comandante naval Jorge Hernández de Armijo, quien ofrecerá un recorrido por los hechos históricos más relevantes desde 1774, fecha en la que Pedro de Assas y Venero asumió el cargo de Capitán del Puerto de Santander por orden del rey Carlos III.

Este acto conmemorativo no solo busca recordar los hitos históricos, sino también resaltar la importancia actual de la Comandancia en la cooperación institucional y en la protección de los intereses marítimos de la zona.

Tras la charla, los asistentes podrán disfrutar de un vino español para brindar por esta significativa efeméride.

La historia de la Comandancia Naval en Santander se remonta a finales del siglo XVIII, en un contexto en el que la Armada española fortalecía su presencia en diferentes puertos estratégicos del país.

En aquel entonces, Pedro de Assas, que había servido en el navío Galicia en La Habana bajo el mando de Luis Vicente de Velasco, fue el primer oficial en ejercer funciones similares a las que desempeñan actualmente los comandantes navales.

Velasco, por su parte, es recordado como uno de los héroes nacionales por su heroica defensa del Castillo del Morro en La Habana, frente a una escuadra británica en 1762.

A lo largo de los siglos, la sede de la Comandancia Naval en Santander ha cambiado de ubicación en varias ocasiones. El primer edificio se situaba en el muelle nuevo, cerca del actual Palacete del Embarcadero, y fue utilizado hasta 1874. Desde entonces, la sede se trasladó al Paseo Pereda, en la dársena de La Ribera, hasta 1901. Posteriormente, en la zona de Puertochico, en la actual calle Castelar, funcionó hasta 1950, momento en el que se construyó el edificio actual en el muelle de Maliaño, en un recinto portuario.

La infraestructura, que también alberga los despachos administrativos, fue inaugurada en 1947 y asumió las funciones de la sede anterior en 1950.

El cambio de denominación en 1992, de Comandancia de Marina de la Provincia Marítima de Santander a Comandancia Naval de Santander, reflejó la modernización y reorganización de la estructura naval en la región.

A lo largo de su historia, la institución ha desempeñado un papel clave en la defensa, vigilancia y control de los espacios marítimos, además de colaborar estrechamente con las autoridades locales, como el Ayuntamiento de Santander.

Este acto conmemorativo no solo busca honrar el pasado, sino también fortalecer el compromiso con la protección de los intereses marítimos y la historia naval de la región cántabra, que ha sido testigo de numerosos eventos y personajes que han dejado huella en la historia de España.

La celebración de estos 250 años reafirma la importancia de la Comandancia Naval como un pilar fundamental en la historia marítima y naval del país, un legado que sigue vigente y que continúa adaptándose a los nuevos desafíos del siglo XXI.